Economía y Finanzas

REPORTE FINANCIERO DEL 11 DE SEPTIEMBRE DEL 2025

Al cierre de la jornada de este jueves el peso mexicano continuó apreciándose frente al dólar, ubicándose en su mejor nivel en lo que va del año, luego de conocerse datos macroeconómicos en Estados Unidos y México.

El tipo de cambio terminó la jornada en 18.48 unidades por billete verde, lo que significó una apreciación de 10.80 centavos, o 0.58%, respecto al cierre del día anterior.

Con este resultado el peso se apreció por quinto día consecutivo, marcando un nuevo mínimo en lo que va del año, y se ubica en niveles no vistos desde el 26 de julio de 2024, cuando registró 18.4427 pesos por dólar.

Por su parte, el índice dólar (DXY), del Intercontinental Exchange, que mide al billete verde con una canasta de seis monedas, bajó 0.26% a 97.52 puntos.

“El nuevo mínimo del tipo de cambio se debe a la expectativa de que la Reserva Federal (Fed) recortará su tasa de interés el 17 de septiembre”, dijo Gabriela Siller, directora de análisis de Banco Base, en la red social X. Además, destacó que se especula que el recorte podría ser de 50 puntos base.

En Estados Unidos, los datos de inflación en línea con lo esperado reforzaron la expectativa de un ciclo de recortes de tasas por parte de la Reserva Federal. También, otro reporte de la economía estadounidense mostró que las solicitudes de subsidio por desempleo aumentaron la semana pasada, lo que muestra un debilitamiento de las condiciones del mercado laboral.

A nivel local se dieron a conocer cifras de la producción industrial mucho más débiles a lo esperado, aunque con poco impacto en el desempeño de los mercados financieros.