Comunidad

Denuncian malestar de policías respecto a condiciones de trabajo

En un llamado anónimo que ha llegado a la redacción de este medio, un elemento de la policía municipal de Bahía de Banderas ha expuesto una serie de deficiencias y carencias que, asegura, afectan gravemente la operatividad y el bienestar de la corporación.

La denuncia, que busca hacerse visible en las redes sociales, es un reflejo del malestar que se vive en el interior de las filas policiales, donde se acusa directamente a la administración municipal de falta de respaldo.

El texto recibido señala un desamparo institucional, expresando que “en la Policía no contamos con ningún respaldo por parte de nuestro presidente” y lamenta que los servidores públicos se sientan pisoteados por la ciudadanía sin recibir el apoyo de sus mandos. La denuncia hace un llamado directo a la autoridad para que, en lugar de ignorar la problemática, se enfoquen en atender las necesidades reales de los elementos.

La queja se estructura en tres puntos principales, que pintan un panorama de precariedad. En primer lugar, se subraya la falta de unidades en buen estado, con la mayoría de los vehículos policiales “sin salir del taller municipal”. Esto, según la denuncia, obliga a los oficiales a costear de su propio bolsillo las reparaciones, lo que se traduce en un gasto inesperado para sus ya limitados ingresos.

En segundo lugar, se destaca la ausencia de uniformes dignos, obligando a los agentes a gastar de su salario para mantener una imagen presentable. Finalmente, el documento denuncia que las instalaciones son “muy deprimentes”, criticando la activación de una “patrulla verde” para animales sin un refugio adecuado o sin la capacitación necesaria para el personal.

El denunciante, que ha decidido mantener el anonimato por temor a represalias, critica la forma en que los directores y subdirectores de la corporación se enfocan más en generar una imagen pública positiva a través de videos, en lugar de cuidar la integridad y reputación de sus elementos.

El llamado es claro y directo: que los mandos revisen sus actuaciones y que la seguridad de los ciudadanos comience por dignificar a quienes tienen la labor de protegerlos. El texto concluye con una petición de respaldo y respeto para los policías, subrayando que “nosotros también somos ciudadanos”.