Comunidad

Fallece hombre bahi custodia en separos municipales

Un escalofriante suceso ha puesto al descubierto las alarmantes condiciones y la aparente falta de control en los separos de la policía municipal de Bahía de Banderas. Luis Enrique A., un hombre de 41 años detenido el pasado 25 de julio, falleció trágicamente en las celdas municipales tras solo cuatro horas de internamiento, a pesar de sus desesperados gritos pidiendo atención médica que, según testimonios, fueron cruelmente desatendidos.

Luis Enrique A. había sido detenido en Bucerías por presuntos actos de exhibicionismo (transitaba en la vía pública usando solo un boxer) y puesto a disposición del Juzgado Cívico. Sin embargo, su breve estancia en los separos se convirtió en una pesadilla. Fuentes cercanas al caso revelan que, desde el momento de su ingreso a los separos, el detenido clamaba por ser visto por un médico, una urgencia que fue ignorada por completo por el personal policoal a cargo.

Lamentablemente, antes de que transcurrieran cinco horas de su detención, Luis Enrique A. dejó de tener signos vitales. Este trágico desenlace, que se dio a conocer antier y ha sido censurado por gran parte de los medios locales que tienen convenio con el  Ayuntamiento (aunque les paguen cuando les de  la gana), y representa un duro golpe a la confianza ciudadana y una preocupante regresión en la garantía de los derechos humanos de las personas bajo custodia.

El fallecimiento de un detenido en estas circunstancias es un hecho sin precedentes en muchos años dentro de la Policía Municipal, lo que ha generado una ola de críticas hacia la Subdirección de la Policía Municipal, a cargo de Briana Guzmán y Adalberto Olvera. La ciudadanía y diversos sectores han manifestado su indignación ante lo que consideran un “cero control” y una flagrante omisión de deberes que costó una vida. Los familiares de Luis Enrique A. ya se encuentran realizando los trámites para reclamar el cuerpo, exigiendo una investigación exhaustiva y responsabilidades claras ante lo sucedido.

Pero este trágico suceso no es un caso aislado de preocupación en la actuación de la fuerza pública en Bahía de Banderas. Días antes, el miércoles 23 de julio, el usuario “Htorrez Nay” hizo pública una denuncia en Facebook que también ha sacudido la percepción ciudadana sobre la policía municipal, bajo la dirección de Karina Polanco. Htorrez Nay relató haber sido víctima de una detención presuntamente arbitraria y discriminatoria.

Según su testimonio, fue interceptado por una patrulla en Mezcales mientras viajaba en un servicio de BlaBlaCar. A pesar de que la supuesta razón inicial fue una infracción de tránsito del conductor, la situación escaló cuando los oficiales, con una actitud “prepotente e iracunda”, le ordenaron descender del vehículo y lo esposaron de inmediato, alegando que se parecía a un delincuente que había robado un Oxxo. Sin embargo, Htorrez Nay enfatiza que la descripción de la vestimenta del presunto ladrón era “completamente lo contrario” a lo que él llevaba puesto.

Durante el incidente, se les impidió grabar y no se les permitió pronunciar palabra alguna bajo el argumento de una “revisión de rutina”. La detención se prolongó por horas, con cambios de patrulla, y su registro oficial no se realizó hasta cuatro horas después. En la audiencia, Htorrez denunció haber sido presionado a declararse culpable de un delito que no cometió, viéndose forzado a solicitar un abogado privado.

La comunidad ha respondido con indignación a la denuncia de Htorrez Nay, viralizando su publicación con los hashtags #justiciaparahtorrez y #htorrez, exigiendo su libertad y que se esclarezcan los hechos. La respuesta del alcalde de Bahía de Banderas en Facebook, que deslindaba responsabilidades al señalar que “El tema no está en el municipio, es en la fiscalía”, ha sido criticada por la ciudadanía como una evasión, sin abordar el fondo del presunto abuso de autoridad policial.

Ambos incidentes, el lamentable fallecimiento de Luis Enrique A. por falta de atención y la denuncia de detención arbitraria de Htorrez Nay, en un corto lapso de tiempo, pintan un panorama preocupante de la situación en la policía municipal de Bahía de Banderas. La exigencia de la sociedad es clara: una investigación profunda, la depuración de responsabilidades y la implementación urgente de protocolos que garanticen el respeto irrestricto a los derechos humanos y la profesionalización de los cuerpos de seguridad. La confianza ciudadana pende de un hilo en este municipio costero de Nayarit.

Parece ser que las reformas del alcalde en torno a la Seguridad Pública aún no rinden frutos y la corporación continúa con fallas. Tampoco se sabe nada de la operación de las supuestas cámaras corporales de los elementos.