Fiscalía condenó a Roberto Sandoval por falsificación de documentos
En un hecho que marca un precedente en la lucha contra la impunidad política, la Fiscalía General de Nayarit ha confirmado la sentencia condenatoria contra el exgobernador Roberto Sandoval Castañeda. El fallo judicial lo declara culpable del delito de falsificación de documentos, un cargo que se suma a la larga lista de acusaciones que han rodeado su figura desde que dejó el poder. Esta condena representa un revés en el proceso de defensa del ex gobernador, quien ha interpuesto amparos y múltiples recursos para obtener su libertad condicional.
Pero la condena por falsificación de documentos es el primer fallo firme obtenido contra Sandoval en un proceso que se ha extendido por años. Aunque la nota oficial de la fiscalía fue breve, este veredicto es un hito crucial que valida las investigaciones realizadas sobre su gestión.
Los detalles del caso penal se han mantenido bajo reserva, pero la resolución de la corte indica que se presentaron pruebas suficientes para demostrar su culpabilidad en la manipulación de documentos de manera fraudulenta.
Desde su salida del cargo en 2017, la administración de Roberto Sandoval, quien fue electo por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), ha sido objeto de múltiples señalamientos por corrupción y presunto enriquecimiento ilícito. Las acusaciones no se limitaron al ámbito estatal, sino que también incluyeron señalamientos por parte de agencias internacionales, lo que puso a Nayarit en el foco de una intensa escrutinio público. Su detención en 2021 fue el resultado de una investigación exhaustiva que finalmente lo llevó a prisión.
Actualmente, el exmandatario se encuentra recluido en el CEFERESO número 4, conocido como El Rincón, en Tepic, Nayarit. Ha estado privado de su libertad desde junio de 2021, y esta condena asegura que continuará en prisión. La fecha clave ahora es la audiencia de individualización de la pena, programada para el 11 de septiembre. En este evento, un juez determinará la duración de su sentencia y las sanciones económicas que deberá enfrentar por el delito cometido.
Este caso ha sido seguido de cerca por la sociedad nayarita, que ha clamado por justicia y rendición de cuentas ante los presuntos abusos de poder. La condena de Sandoval es vista como un logro para el estado y un alivio para aquellos que han exigido transparencia en el manejo de los recursos públicos. Además, sirve como un ejemplo para otros funcionarios, mostrando que el poder no es un escudo absoluto contra la ley y que las acciones ilegales pueden tener consecuencias graves.
A pesar de esta condena, el proceso judicial contra Roberto Sandoval no ha concluido. El exgobernador aún enfrenta otros cargos penales por diferentes delitos, incluyendo peculado y operaciones con recursos de procedencia ilícita. Por ello, la sentencia del 11 de septiembre es solo el primer paso en un largo camino legal. El resultado final de todos los juicios que enfrenta definirá el futuro de quien alguna vez fue la máxima autoridad de Nayarit.