REPORTE FINANCIERO DEL 29 DD JULIO DEL 2025
El peso mexicano terminó con una moderada ganancia frente al dólar las operaciones de este martes. La divisa local avanzó ligeramente en un mercado atento al encuentro de política monetaria de la Reserva Federal (Fed) y a la espera de indicadores económicos.
El tipo de cambio spot se ubica en el nivel de 18.76 unidades por dólar, comparado con un registro de 18.76 unidades ayer, el movimiento deja al peso un avance marginal de 1.25 centavos o de 0.07 por ciento.
El Índice Dólar (DXY), del Intercontinental Exchange, que mide al dólar frente a un grupo de seis monedas de referencia, avanzaba 0.25% al nivel de 98.92 unidades. Por otra parte, se esperan las primeras estimaciones del PIB de México y de Estados Unidos en el segundo trimestre. Los inversionistas aguardan los datos en busca de señales de afectación en este nuevo entorno comercial por las políticas de Donald Trump.
Por lo pronto, el Fondo Monetario Internacional anticipó que la economía de México crecerá 0.2% este año, según una actualización de sus perspectivas. Esta estimación es mejor que la contracción de 0.3% estimada en abril, que sería la peor desde la pandemia.
La expectativa de un avance de 0.2% en el Producto Interno Bruto (PIB), como la que espera el Fondo Monetario Internacional (FMI) para México en este año, sigue siendo de un estancamiento. Así lo explicó la subdirectora de investigación económica del organismo, Petya Koeva. “Esperamos un estancamiento en la actividad económica. El año pasado registraron un crecimiento de 1.4%; este año esperamos un avance de 0.2% y para el próximo esperamos 1.4%”, refirió en conferencia de prensa remota.