Sin categoría

REPORTE FINANCIERO DEL 11 DE JUNIO DEL 2024

El superpeso retrocedió de nuevo afectado por la preocupación por la posibilidad de que Morena impulse cambios a la Constitución que vulneren el entorno de negocios. El peso mexicano se depreció fuertemente frente al dólar este martes. El tipo de cambio terminó la jornada en el nivel de 18.49 unidades por dólar (dólar interbancario, en ventanilla bancaria se vendió hasta en 19 pesos).

Con un cierre oficial de 18.29 unidades ayer, con datos del Banco de México (Banxico), esto significó una pérdida para el peso de 19.49 centavos, equivalentes a 1.07 por ciento.  El Índice Dólar (DXY), del Intercontinental Exchange, que mide al billete verde con una canasta de seis divisas, ganaba 0.05% a 105.20 puntos.

La futura presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció ayer que entre sus planes está seguir adelante con las iniciativas de reforma impulsadas por el actual presidente, Andrés Manuel López Obrador, entre ellas la muy polémica reforma al Poder Judicial.

“Los inversionistas actúan con cautela y el peso se deprecia. La especulación sigue bajo la sombra de reformas y los operadores liquidan operaciones en moneda nacional”, dijo José Feliciano González, docente de la EBC.

El nerviosismo en los mercados financieros ante la posible discusión del paquete de reformas constitucionales que el presidente Andrés Manuel López Obrador envió al Congreso, el pasado 5 de febrero, ha tirado la cotización del peso frente al dólar y podría ser peor. Así lo considera Gabriela Siller, economista del Banco Base, quien no descarta que la cotización del peso frente al dólar regrese a las 20 unidades por dólar en los próximos meses.