Sin categoría

REPORTE FINANCIERO DEL 23 DE SEPTIEMBRE DEL 2024

La estabilidad en el tipo de cambio del peso mexicano es fundamental, junto con la inflación, para la estabilidad financiera y económica de México. La divisa nacional retrocedió ligeramente, ante un fortalecimiento del billete verde, después de unas cifras económicas y comentarios de miembros clave de la Reserva Federal. El peso mexicano se depreció levemente contra el dólar en las operaciones de este lunes.

El tipo de cambio terminó la jornada en 19.41 unidades. Comparado con el cierre oficial de 19.40 unidades del viernes, según datos del Banco de México (Banxico), el peso se depreció un marginal 0.01%, con un cambio inferior a un centavo. El Índice Dólar (DXY), del Intercontinental Exchange, que compara al dólar con una cesta de seis monedas, avanzó 0.18% a 100.90 unidades.

Después de un inicio de sesión positivo para el peso, la paridad favoreció ligeramente al dólar al cierre de la jornada, tras la publicación de un informe sobre la actividad empresarial de Estados Unidos y comentarios de la Fed que moderaron las expectativas sobre tasas. “El tipo de cambio tuvo un comienzo tranquilo de semana, a pesar de que más adelante tendremos datos interesantes y una reunión de Banxico en la que se espera un recorte de tasas de interés”, afirmó Juan Carlos Cruz Tapida, docente de la EBC.

Los inversionistas locales esperan mañana el dato de inflación de la primera quincena de septiembre, antes de que el jueves Banxico dé a conocer su sexta decisión de política monetaria, luego del recorte de tasas en agosto. * A nivel global, los inversionistas seguirán atentos a la información que se publicará en Estados Unidos, destacando el indicador de inflación favorito de la Fed, el índice de precios de gastos de consumo personal (PCE).

La volatilidad en los mercados financieros continuará hasta que no quede perfectamente aclarado cómo quedan las reglas secundarias de la reforma judicial, advirtió Julio Carranza, presidente de la Asociación de Bancos de México, quien expuso que están convencidos de que hay un buen diálogo, que están escuchando las posturas que tienen los diferentes sectores y eso es muy positivo.