REPORTE FINANCIERO DEL 6 DE MARZO DEL 2025
El peso mexicano se apreció contra el dólar este jueves, por segunda jornada consecutiva, debido a la pausa acordada por el presidente Trump, a la entrada en vigor de los aranceles del 25% impuestos a las importaciones desde México, a la par de un debilitamiento del dólar por fallas en la implementación de la nueva política de comercio exterior del gobierno estadounidense.
El tipo de cambio terminó esta jornada en el nivel de 20.27 unidades por dólar. Frente al cierre de ayer de 20.36 unidades, con datos oficiales del Banco de México (Banxico), eso significó para la moneda una mejora de 9.11 centavos, equivalentes a 0.45 por ciento. * El Índice Dólar (DXY), del Intercontinental Exchange, que mide al dólar con una canasta de seis monedas referencia, subía al cierre 0.24% a 104.07 unidades.
En una conversación telefónica, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, acordó con Donald Trump, su homólogo estadounidense, la exención de aranceles sobre cualquier bien dentro del tratado entre México, Estados Unidos y Canadá, T-MEC, hasta el 2 de abril.
Debilidad del dólar. El dólar estadounidense sigue debilitándose ante otras monedas principales, lo que facilita a otras divisas como la mexicana, recuperar terreno, mientras los inversionistas buscan descifrar las posibles consecuencias que tendrá la política comercial de Trump en la economía.
“La narrativa sobre los aranceles ha cambiado, y ahora se ven como un obstáculo para el crecimiento económico (de Estados Unidos)”, destacó Eugene Epstein, jefe de comercio y productos estructurados, América del Norte, en Moneycorp a la agencia Reuters.