Turismo

Inauguración de Nueva Ruta Aérea Directa a Tepic: Expectativas y Desafíos en el Aeropuerto Internacional

Con la presentación oficial de la nueva ruta aérea directa Los Ángeles-Tepic Riviera Nayarit, que será operada por la aerolínea Volaris, se abre una nueva etapa para la conectividad de la región. A partir del 26 de julio, se ofrecerán tres vuelos semanales, programados para los lunes, miércoles y viernes, marcando la primera ruta internacional desde el Aeropuerto Internacional de Tepic.

Durante su conferencia de prensa, el gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero, junto al director general de Aeropuertos Mexicanos, Javier García, destacó que se espera que el aeropuerto reciba cerca de un millón de pasajeros en el próximo año, gracias a su ubicación estratégica en el centro del estado y la infraestructura vial que conecta Tepic con diversas regiones del país.

Pero a pesar de las expectativas positivas, el aeropuerto aún enfrenta varios retos. La terminal está aún en proceso de construcción y aún quedan muchos detalles por ajustar, sin mas aerolineas anunciando rutas. lo que genera inquietudes entre los usuarios.

Entre las quejas más recurrentes se encuentran las tarifas de taxi, que se consideran excesivamente altas, lo que podría limitar el acceso al aeropuerto para algunos pasajeros.

Además, los usuarios han expresado su preocupación por el horario del nuevo vuelo a Tijuana, que se ha programado para salir muy tarde, lo que podría afectar la conveniencia de quienes necesten llegar con seguridad a dicho destino. De momento, lks ciudadanos en Tepic usan aún de manera predeterminada los aeropuertos de Tepic y Guadalajara .

Actualmente, el aeropuerto en la capital nayarita opera con un promedio de dos a tres operaciones aéreas diarias, lo que plantea la necesidad de un incremento en las rutas nacionales para satisfacer la demanda de los viajeros, y deja en claro su subutilozación.

A largo plazo, se anticipa que la ampliación del aeropuerto requerirá una inversión total de más de 4 mil millones de pesos, de los cuales ya se han invertido 2 mil 700 millones. Con el crecimiento del turismo en la región, se proyecta que el Aeropuerto Internacional de Tepic podría recibir hasta 2 millones de pasajeros en los próximos años.

La nueva ruta a Los Ángeles no solo espera facilitar la conexión de los nayaritas con sus familiares en Estados Unidos, sino que también representa una oportunidad significativa para el desarrollo económico de la región. Sin embargo, es fundamental que se aborden los problemas actuales para asegurar que el aeropuerto cumpla con las expectativas de los pasajeros y contribuya al crecimiento turístico desde Tepic.