Economía y Finanzas

REPORTE FINANCIERO DEL 30 DE ABRIL DEL 2025

El peso mexicano se depreció contra el dólar en las operaciones de este miércoles. La divisa local retrocedió ante un fortalecimiento generalizado del billete verde, después de conocerse que la economía de Estados Unidos se contrajo en el primer trimestre del año

El tipo de cambio terminó esta jornada en el nivel de 19.61 unidades por dólar. Contra el cierre de 19.5755 unidades de ayer, dejó a la moneda una caída de 3.81 centavos, equivalentes a 0.20 por ciento.

El Índice Dólar (DXY), del Intercontinental Exchange, que mide al dólar con una canasta de seis divisas referencia, subía 0.46% a 99.67 puntos.

La economía de EU se contrajo. El PIB de Estados Unidos se contrajo en el primer trimestre, a una tasa de 0.3%, según informó el Departamento de Comercio. Esto representa un fuerte retroceso contra un aumento de 2.4% en el cuarto, ante un incremento de importaciones para evitar aranceles.

“El peso mexicano fue afectado por el nerviosismo sistémico del débil crecimiento económico estadounidense, considerando que incrementan los temores sobre una posible estanflación en Estados Unidos”, dijo Monex Grupo Financiero en una nota de análisis.

Economía de México sorprende. De manera sorpresiva, la economía de México creció un marginal 0.2% en el primer trimestre, de acuerdo con cifras desestacionalizadas preliminares del INEGI. En la tasa interanual, el PIB local tuvo un incremento de 0.8%, de acuerdo con cifras originales.