Economía y Finanzas

REPORTE FINANCIERO DEL 16 DE JULIO DEL 2025

El peso mexicano se depreció contra el dólar este martes, por tercera jornada consecutiva. La divisa local cedió terreno ante un fortalecimiento del billete verde, tras la publicación de un reporte de inflación en Estados Unidos que mostró cifras en línea con lo esperado.

El tipo de cambio terminó la jornada en el nivel de 18.82 unidades por dólar. Contra un cierre de 18.73 unidades ayer, el movimiento significó una pérdida de 8.95 centavos, equivalentes a 0.48 por ciento.

El Índice Dólar (DXY), del Intercontinental Exchange, que compara a la divisa estadounidense con seis monedas referencia, ganaba 0.53% a 98.64 puntos.

Ven tasas estables en EU. El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Estados Unidos registró un aumento de 0.3% mensual en junio, tras una subida de 0.1% en mayo. Fue su mayor registro desde enero. En la comparación interanual, la inflación general creció 2.7%, tras subir 2.4% en mayo.

Luego de los datos de inflación, los operadores seguían apostando a que la Reserva Federal mantendrá sin cambios las tasas de interés en su próxima reunión el 29 y 30 de julio, según la herramienta Fed Watch, de CME Group, y comenzaría a recortar en septiembre.

Perspectivas del T-MEC. Kenneth Smith Ramos, quien participó en la negociación original del acuerdo, reveló que la administración del presidente Donald Trump está sentando un precedente peligroso. “Los aranceles que hoy se aplican como medidas temporales podrían terminar siendo incorporados como reglas permanentes durante la revisión del tratado”, advirtió Smith, señalando que actualmente México enfrenta tres tipos de gravámenes estadounidenses que afectan ya a sectores clave.