Sin categoría

Contarán con autobuses aeropuerto en Tepic con Bahía de Banderas

El Gobierno de Nayarit ha puesto en marcha una ambiciosa y nueva estrategia de conectividad turística: la presentación del transporte “Riviera Nayarit Express”. Este nuevo sistema de traslado fue expuesto en una rueda de prensa, en la que  las autoridades señalaron que buscará enlazar el Aeropuerto Internacional Riviera Nayarit en Tepic directamente con los principales destinos de playa, para cambiar la forma en que los visitantes llegarán a la costa nayarita.

A pesar de que durante los últimos imeses, las autoridades nayaritas han presumido la cercanía del Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta como una amenidad y ventaja crucial para los turistas que visitan sus playas. Hoy con el lanzamiento del “Riviera Nayarit Express”, se retoma y materializa la idea de hacer aterrizar a los turistas en Tepic, incluso si su destino final es la playa.

Esto también refuerza una clara intención de hacer competir al Aeropuerto de Tepic con el de Puerto Vallarta, a pesar de que la ampliación de la terminal tepicense aún no está completamente terminada, aunque se aseguran que la remodelación está “casi lista”.

El gobernador iguel Ángel Navarro Quintero, junto con autoridades de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) e inversionistas, detallaron que Riviera Nayarit Express ofrecerá un traslado “seguro, cómodo, eficiente y económico” en horarios regulares.

El sistema operará desde el aeropuerto de Tepic y conectará directamente con destinos como San Blas, Puerto Nayarit (Boca de Chila), La Peñita de Jaltemba, Costa Canuva, Rincón de Guayabitos, Los Ayala, Lo de Marcos, San Francisco, Sayulita, Punta de Mita y Nuevo Vallarta.

Para lograrlo, se utilizarán autobuses de 45 pasajeros para trayectos largos y camionetas tipo VAN de 19 pasajeros para traslados más específicos. El sistema no solo promete llevar a los turistas a sus destinos, sino que también contempla paradas estratégicas en lobbys de hoteles, puntos de taxis y módulos de renta de vehículos.

La clave de su eficiencia radicará en la conexión con las autopistas Jala, Las Varas y Tequila, Jalisco, además del próximo arranque en noviembre de la autopista que unirá el aeropuerto con Compostela. Se estima que, una vez operando, el tiempo máximo de trayecto a Nuevo Vallarta será de solo 45 minutos.

Los boletos para el Riviera Nayarit Express estarán disponibles tanto en línea, a través de la página web oficial, como en módulos dentro del aeropuerto. Las autoridades no detallaron el eventual costo del pasaje, ni la inversión para comprar los vehículos, o la naturaleza de las  empresas que operarán estas rutas.

La implementación de este sistema de transporte subraya la intención de las autoridades de consolidar al Aeropuerto de Tepic como un centro aéreo competitivo. El plan de crecimiento para el aeropuerto es ambicioso.

Se espera que el Riviera Nayarit Express inicie operaciones de forma gradual en diciembre de 2025, coincidiendo con la suma de nuevas rutas internacionales como Houston (Estados Unidos), Vancouver y Calgary (Canadá), a la ya anunciada conexión Tepic–Los Ángeles, y otras recientes en territorio nacional.

El “mayor auge” está previsto para 2026, cuando el aeropuerto, según lo programado, debería estar completamente concluido en el primer trimestre. Para entonces, se esperan sumar vuelos desde Phoenix, Arizona (EE.UU.), y rutas nacionales desde Toluca y Monterrey.

Sin embargo, el gran reto será volver competitivo a este aeropuerto y lograr que los nuevos vuelos que anuncian encuentren rentabilidad, un desafío considerable para una terminal aún en desarrollo que busca atraer tráfico que tradicionalmente llegaba a Puerto Vallarta.

Lo que sí parece haber sido una prioridad clara en este esquema es la implementación de este nuevo modelo de transporte de autobuses, el Riviera Nayarit Express, buscando así suplir las carencias actuales del aeropuerto y ofrecer una solución de movilidad integral desde la capital.

El éxito de esta nueva apuesta no solo dependerá de la operatividad del sistema de autobuses, sino también de que el Aeropuerto de Tepic logre la competitividad y rentabilidad esperadas para los vuelos anunciados, que las  aerolíneas vean atractivo operar ahí, en un escenario donde el Aeropuerto de Puerto Vallarta ha sido, y sigue siendo, un actor principal y confiable para la región dentro de  la  industria aérea.