INVITA gobernador de Jalisco a Nayarit se una a esfuerzos conjuntos en seguridad
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, ha anunciado una propuesta concreta para reforzar la seguridad en el corredor turístico de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas a través de una colaboración directa con el estado de Nayarit. La iniciativa, que surge tras una reciente reunión de gobernadores de la zona occidente en Tepic, busca establecer una estrategia unificada que responda a la percepción del turista, que no distingue la frontera estatal.
En una entrevista, el mandatario jalisciense detalló la importancia de la relación con su homólogo nayarita, el gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero, para llevar a cabo estos esfuerzos. “Estoy platicando con el gobernador Miguel Ángel Navarro que además es un gobernador con el que tengo una extraordinaria relación, un amplio diálogo, como pueblos hermanos que somos Nayarit y Jalisco”, afirmó Lemus.
El enfoque central de la propuesta se basa en la experiencia del turista, que considera el corredor como una sola zona. El gobernador explicó: “Para ellos no hay una frontera, en realidad no saben si están en Jalisco o si están del lado de Nayarit, para ellos lo que están buscando es sentirse tranquilos y tener seguridad”.
Para materializar esta visión, el gobernador anunció un plan de acción inmediato: la creación de una mesa de seguridad específica entre ambas entidades. “Vamos a tener una mesa específica de seguridad, la estamos planteando dentro de 10 días más para poder tener un criterio único entre las policías de Puerto Vallarta y de Bahíaa de Banderas para que trabajen como policías hermanas”, declaró. Esta mesa buscaría estandarizar protocolos de patrullaje, coordinación y respuesta, garantizando una actuación homogénea en todo el corredor.
Además de la coordinación operativa, el gobernador Lemus hizo hincapié en la necesidad de una colaboración tecnológica a largo plazo. Subrayó que, en la reunión regional, una de las propuestas clave que puso sobre la mesa fue que las plataformas tecnológicas que los estados adquirieran fueran compatibles.
“Mi invitación fue a que todos pudiéramos colaborar en ese sentido”, dijo. Esta sugerencia toma relevancia con el ambicioso plan del C5 de Jalisco, que incluirá la instalación de arcos carreteros y cámaras de videovigilancia a lo largo de sus fronteras. La adopción de una tecnología compartida permitiría a Nayarit y Jalisco enlazar sus sistemas de inteligencia y videovigilancia, creando un verdadero “escudo” tecnológico que no se detenga en la línea fronteriza y que pueda rastrear vehículos o personas de interés en ambos lados de la bahía de manera fluida y coordinada.
Lemus concluyó reafirmando que la seguridad es una prioridad que trasciende cualquier división política y que es fundamental para el bienestar de la ciudadanía y los visitantes, lo que motiva esta estrecha colaboración entre los estados vecinos.