REPORTE FINANCIERO DEL 19 DE SEPTIEMBRE DEL 2025
La moneda mexicana finalizó la sesión con una depreciación marginal, al tiempo que el índice ponderado recupera parte de su fortaleza, pese a la expectativa de ver menores costos de endeudamiento hacia adelante.
De acuerdo con las cifras del Banco de México (Banxico) el tipo de cambio se colocó en los 18.39 pesos por billete verde, con una depreciación mínima de 0.04 por ciento o 0.73 centavos, con respecto a su cierre previo. Sin embargo, en su balance semanal reporta una apreciación de 0.33 por ciento o 6.05 centavos.
“El escenario para los próximos días mantiene al peso dentro de un rango relativamente acotado de 18.25–18.65. Los soportes técnicos inmediatos se ubican en 18.30–18.25, niveles que podrían ponerse a prueba si los flujos de portafolio siguen favoreciendo a emergentes y los datos de demanda y gasto se interpretan como evidencia de que México conserva un piso de crecimiento firme”, indicó Felipe Mendoza, analista de mercados financieros para ATFX LATAM.
Por su parte, el índice dólar (dxy), que se encarga de medir la fortaleza de la moneda norteamericana frente una cesta conformada por seis países desarrollados, reportó un avance de 0.32 por ciento, en los 97.66 enteros.
En el mercado de dinero, el rendimiento del bono a 10 años para Estados Unidos es de 4.13 por ciento, mientras que el bono a 10 años en México se mantiene en un nivel de 8.56 por ciento, lo cual explica en parte la fortaleza relativa del peso mexicano.