REPORTE FINANCIERO DEL 22 DE SEPTIEMBRE DEL 2025
El peso mexicano se apreció frente al dólar en la primera sesión de esta semana. La divisa local avanzó luego de tres jornadas consecutivas con pérdidas, apoyada por un debilitamiento del billete verde, a la espera del anuncio de tasas de interés del Banxico este jueves.
El tipo de cambio terminó en el nivel de 18.35 unidades por dólar, contra un registro de 18.39 pesos del viernes, con los datos oficiales del Banco de México (Banxico), significó para el peso una mejora de 3.52 centavos, que son equivalentes a 0.20 por ciento. El Índice Dólar (DXY), del Intercontinental Exchange, que compara a la divisa estadounidense con una cesta de seis monedas, cayó 0.33% a 97.32 puntos.
Comentarios de la Fed. Los operadores pusieron atención especial a los comentarios de funcionarios de la Reserva Federal (Fed), quienes cuestionaron la necesidad de hacer un nuevo ajuste de tasa de interés, tras el movimiento de 25 puntos base de la semana pasada, a 4%-4.25 por ciento.
Esperan recorte del Banxico. En el plano local, la semana estará marcada por el anuncio de tasas de interés del Banxico. Los operadores descuentan ampliamente un recorte de 25 puntos base en el precio del dinero, en medio de un débil desempeño de la economía y una inflación más controlada.
En cuanto se refiere a la esfera productiva, el Fondo Monetario Internacional (FMI) elevó su pronóstico de crecimiento para México de este año a 1.0 por ciento, desde el 0.2 por ciento anterior, y anticipa una ligera aceleración en 2026. Estimó que el próximo año el Producto Interno Bruto (PIB) avanzará a un ritmo de 1.5 por ciento, aunque advirtió que el efecto de los aranceles y la incertidumbre comercial seguirá sintiéndose.