Economía y Finanzas

REPORTE FINANCIERO DEL 28 DE OCTUBRE DEL 2025

El peso mexicano fue impactado por el avance del yen japonés, dada su importancia estratégica en el carry trade, mientras Donald Trump cerraba acuerdos comerciales en su gira por Asia.

Corea del Sur planea una gran inversión en la construcción naval estadounidense, lo que es clave en un acuerdo comercial más amplio que limitaría los aranceles a productos coreanos al 15%.

Estados Unidos también acordó una inversión de 550 mil millones de dólares con Japón, y los fabricantes de automóviles japoneses enfrentan un impuesto del 15%.

El peso mexicano perdió 0.19% frente al dólar, situándose en 18.43 unidades. El tipo de cambio fue impulsado al alza por el fortalecimiento del dólar y el yen japonés tras los acuerdos comerciales. En ventanillas bancarias, el dólar se vendió en 18.85 pesos.

El rendimiento del bono a 10 años para Estados Unidos fue del 3.99%, mientras que en México se mantuvo en 8.60%.  Por otro lado, la deuda de Pemex con proveedores y contratistas alcanzó un récord histórico de 517 mil 098 millones de pesos al cierre del tercer trimestre, un aumento del 20% respecto al primer semestre.

A pesar de los mecanismos financieros aplicados, los pagos a proveedores entre enero y septiembre fueron los más bajos desde 2020, sumando 299 mil 768 millones de pesos.