Economía y Finanzas

REPORTE FINANCIERO DEL 6 DE NOVIEMBRE DEL 2025

El Banco de México (Banxico) extendió su ciclo de recortes de la tasa de interés por undécima ocasión, disminuyéndola en 25 puntos base para situarla en 7.25 por ciento, según informó el jueves 6 de noviembre. Esta decisión se tomó en un contexto de incertidumbre económica y ante los débiles datos del Producto Interno Bruto (PIB) del tercer trimestre, que avivaron temores de recesión.

La medida de política monetaria era esperada por la mayoría de los economistas, aunque no fue unánime; el subgobernador Jonathan Heath votó por mantener la tasa en 7.50 por ciento. Banxico justificó el recorte por la valoración del panorama inflacionario, el comportamiento del tipo de cambio, la debilidad de la actividad económica y los posibles impactos de cambios en políticas comerciales globales. Se espera un nuevo recorte de 25 puntos en la última reunión del año, programada para el 18 de diciembre.

Tras el anuncio, el peso mexicano mostró ganancias frente al dólar, apreciándose un 0.14 por ciento, cotizando en 18.56 pesos por billete verde. Sin embargo, Gabriela Siller de Banco Base advirtió sobre la persistente aversión al riesgo en el mercado financiero y la posibilidad de volatilidad y presiones alcistas para el tipo de cambio.

En ventanillas bancarias, el dólar se vendió en 19.02 pesos. A nivel internacional, el índice dólar (dxy) registró un descenso de 0.50 por ciento.  En el mercado de dinero, el rendimiento del bono a 10 años se ubicó en 4.10 por ciento en Estados Unidos y en 8.67 por ciento en México.