REPORTE FINANCIERO DEL 11 DE NOVIEMBRE DEL 2025
El peso mexicano mostró una apreciación del 0.42% frente al dólar, cotizando a 18.38 unidades, impulsado por el optimismo global ante el posible fin del cierre del Gobierno de Estados Unidos. Esta noticia aumentó el apetito por activos de riesgo, favoreciendo al peso y a otras divisas de economías emergentes.
La expectativa de la reapertura del gobierno estadounidense se basa en un acuerdo bipartidista en la Cámara de Representantes, donde demócratas moderados pactaron con republicanos para financiar al Gobierno de Donald Trump hasta el 30 de enero de 2026. Sin embargo, líderes demócratas como Hakeem Jeffries y Pete Aguilar se oponen al proyecto de ley.
En el mercado de divisas, en ventanillas bancarias, el dólar se vende en 18.87 pesos y se compra en 17.78 pesos (reporte de Banamex). En el mercado de dinero, el bono a 10 años de Estados Unidos rinde 4.10%, mientras que el bono mexicano a 10 años se sitúa en 8.68%.
En cuanto al empleo formal, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reportó la creación de 217,491 nuevos puestos de trabajo en octubre, un aumento del 57.4% respecto al mismo periodo de 2024. Este incremento incluye la suma de 150,123 trabajadores de plataformas digitales. No obstante, la generación de empleo acumulada en lo que va del año sigue siendo un 7.4% inferior a la de 2024, marcando la generación más baja de la última década.
