Economía y Finanzas

REPORTE FINANCIERO DEL 26 DE NOVIEMBRE DEL 2025

La volatilidad del tipo de cambio en México se espera que aumente en 2026, principalmente a causa de la renegociación del T-MEC, pudiendo alcanzar niveles de 19.80 pesos por dólar.

Si Estados Unidos amenazara con salir del acuerdo, la paridad podría incluso superar los 20 pesos por dólar, según advierte Janneth Quiroz, economista en jefe de Grupo Financiero Monex. A pesar de esta potencial volatilidad, Quiroz confía en que el T-MEC será ratificado en el segundo semestre de 2026 y destaca que las inversiones seguirán fluyendo hacia México.

Los inversionistas apuestan a una profundización de la integración de México con Norteamérica, lo que se traduciría en ventajas a mediano y largo plazo. Recientemente, el peso mexicano ha reportado ganancias, apreciándose un 0.70% (13.01 centavos) para cerrar en 18.3832 pesos por dólar, un efecto impulsado por el debilitamiento de la moneda estadounidense ante las expectativas de que la Reserva Federal (Fed) podría volver a reducir su tasa de interés.

El índice dólar (dxy) cayó un 0.44% a 99.70 enteros, reflejando el descenso del billete verde frente a otras divisas desarrolladas.  En ventanillas bancarias, Banamex reporta el precio del dólar en 18.87 pesos.