Interpretación indicadores financieros: 26/07/22
INTERPRETACIÓN: Ayer INEGI dio a conocer el Índice Global de Actividad Económica (IGAE) para mayo pasado, el cual tuvo un
Read MoreINTERPRETACIÓN: Ayer INEGI dio a conocer el Índice Global de Actividad Económica (IGAE) para mayo pasado, el cual tuvo un
Read MoreDe nuevo se acelera el contagio de COVID19 en México, al triple de lo que ocurrió en Estados Unidos, para una variación semanal de casi 5%, frente a una variación de 1.3% para el mismo periodo en Estados Unidos.
Read More¿Qué es peor: la inflación o la recesión? La secretaria del Tesoro de Estados Unidos dijo que la inflación “es demasiado alta” y que las recientes subidas de las tasas de interés están ayudando a frenar la subida de los precios, pero no descarta que esto provoque recesión para el segundo semestre en curso en el vecino del norte.
Read MoreMala y buena noticia con la inflación en México.
Read MoreLa disputa por el sector energético entre México y Estados Unidos, a quien se ha sumado Canadá, en el marco del T-MEC, podría desestabilizar las principales variables financieras de la Economía Mexicana, como la disminución de las reservas internacionales de oro y divisas en poder del Banco de México, una mayor depreciación del peso, la elevación de las tasas de interés, entre otros.
Read MoreBuena noticia para las finanzas del gobierno federal, el precio de la mezcla mexicana de petróleo de exportación continúa aumentando. Ayer llegó a casi 100 dólares por barril de petróleo, con una variación de 1.6%. Cabe recordar que el volumen de petróleo exportado por México es actualmente de alrededor de 880 mil barriles por día, mientras que el costo de extracción de petróleo crudo es menor a 20 dólares por barril, lo que cual genera un importante renta petrolera.
Read MoreLa actividad económica de México creció 2.1% durante junio según estimaciones del INEGI, por lo que la economía mexicana se mantiene en el mismo nivel registrado en lo que va del año, es decir en estancamiento.
Read MoreINTERPRETACIÓN: La noticia económica más importante del día es el anuncio de que la economía china creció apenas en 0.5%
Read MoreINTERPRETACIÓN: Cae la Bolsa de Valores de México en -1.53% y el peso mexicano sufre una ligera depreciación (0,39%) frente
Read MoreINTERPRETACIÓN: SE ACELERA LA INFLACIÓN EN ESTADOS UNIDOS, LO QUE IMPLICA MAYOR VULNERABILIDAD Y RIESGOS ECONÓMICOS PARA LA ECONOMÍA MEXICANA.
Read More