Comunidad

Acusan detención arbitraria y discriminatoria de la Policía Municipal de Bahía de Banderas

Un alarmante testimonio publicado en Facebook por el usuario “Htorrez Nay”, quien es cantante local, ha encendido las alarmas sobre el presunto abuso de autoridad y discriminación por parte de la Policía Municipal de Bahía de Banderas, bajo la dirección de Karina Polanco. Los hechos, ocurridos el pasado miércoles 23 de julio, relatan una detención que, según el afectado, carece de fundamentos legales y se basó únicamente en su apariencia física.

La odisea de Htorrez Nay comenzó cuando abordó un servicio de BlaBlaCar en compañía de su esposa, en la Farmacia Guadalajara de Mezcales, con destino a la carretera 200, a la altura de Bucerías. Tras realizar una transferencia digital al conductor del vehículo, una camioneta de la policía municipal interceptó el automóvil, alegando exceso de velocidad y rebase indebido por parte del chofer.

Según el relato de Htorrez, el conductor descendió para dialogar con los oficiales y, al momento de solicitarle su documentación, intentó ofrecer dinero a los agentes, una acción que, si bien fue rechazada por los uniformados, marca el inicio de una escalada de irregularidades.

Fue entonces cuando la situación tomó un giro preocupante. Los oficiales se aproximaron al vehículo con una actitud que Htorrez describe como “prepotente e iracunda” y le ordenaron descender. A pesar de su disposición a cooperar para evitar problemas, el denunciante asegura que fue sometido y esposado de inmediato, mientras su esposa era obligada a vaciar sus pertenencias y maletas en plena carretera.

El pretexto esgrimido por los agentes para la detención fue que Htorrez se parecía por su tes morena y desalineada a un delincuente que había robado un Oxxo minutos antes. Sin embargo, el afectado subraya la contradicción: “mientras les daban descripciones de cómo iba vestido esa persona yo escuchaba y era completamente lo contrario a lo que yo llevaba en ese momento de vestimenta”. Este detalle es crucial, ya que sugiere una detención basada en una suposición arbitraria y no en características fidedignas del presunto culpable.

Htorrez denuncia que, durante el incidente, no se les permitió grabar ni pronunciar palabra alguna, siendo silenciados con la frase “revisión de rutina”. La detención se prolongó por horas; fue llevado alrededor de las 3:00 p.m., cambiado de patrulla en varias ocasiones, y su registro oficial no se realizó sino hasta las 7:00 p.m.

La situación se agravó durante su audiencia, celebrada el 23 de julio, donde se le impuso un defensor público que, según su testimonio, “no tenía ninguna prueba en mi defensa y donde me estaban orillando a declararme culpable de un delito que yo no cometí”. Ante la falta de respaldo, Htorrez solicitó un abogado privado, en un desesperado intento por buscar justicia.

La publicación de Htorrez Nay, acompañada de fotos y pruebas de la hora de abordaje del BlaBlaCar y conversaciones con el conductor, se ha vuelto viral, clamando por el hashtag #justiciaparahtorrez y #htorrez. La comunidad exige que se haga justicia y que se le deje en libertad.

Por su parte, la respuesta del alcalde de Bahía de Banderas en Facebook ha sido percibida como una evasión de responsabilidad, al señalar que “El tema no está en el municipio, es en la fiscalía”. Aunque menciona estar atendiendo y apoyando a la esposa, y que la audiencia sería al día siguiente, la declaración no aborda la raíz del problema: el presunto actuar irregular de la policía municipal.

Este incidente no solo pone en tela de juicio la profesionalidad y el apego a la ley de algunos elementos de la policía de Bahía de Banderas, sino que también erosiona la confianza de los ciudadanos en sus instituciones de seguridad. La comunidad espera una investigación exhaustiva y transparente que esclarezca los hechos y garantice que no se repitan detenciones arbitrarias bajo el pretexto de “revisiones de rutina” o prejuicios basados en la apariencia. La justicia para Htorrez Nay es un clamor que resuena en las redes y exige una respuesta contundente de las autoridades.