Comunidad

Cede Navarro a presión: Fiscalía ordena liberación activistas encarcelados

La justicia en Nayarit dio un giro abrupto y vergonzoso en menos de 48 horas: el gobierno de Miguel Ángel Navarro Quintero se vio forzado ordenar la liberación a los activistas Isaac Cárdenas “Chakin” y Edgar Iván “N”, una retractación que se interpreta como una clara rendición ante la presión pública y política.

La detención, percibida como una brutal táctica para silenciar la crítica, se había ejecutado inicialmente bajo el arcaico y ambiguo cargo de “ultraje a la moral”, que la Fiscalía General del Estado (FGE) intentó justificar más tarde, y de manera igualmente cuestionable, con un delito de “cohecho”.

La ambigüedad de las acusaciones y la falta de transparencia—evidenciada al negarse el acceso a la carpeta de investigación a la defensa—señalaron directamente al Ejecutivo estatal como el orquestador de una represión contra las voces que fiscalizan su gestión.

La arbitrariedad del arresto desató una ola de indignación que cruzó fronteras políticas. Hubo un cateo al domicilio de uno de ellos. Ambas personas son críticos del gobierno de Navarro.

Ante lo brutal del caso, incluso los legisladores federales de la propia 4T intervinieron de forma contundente, negándose a guardar silencio ante lo que calificaron como un “abuso” y “exceso” del poder estatal.

El senador Pavel Jarero (Morena) y la diputada Andrea Navarro (Morena) condenaron públicamente la acción, mientras que el diputado federal Jorge “Fugio” Ortiz (PT) no se limitó a la crítica en redes: junto con sus colegas, se trasladó directamente a las oficinas de la FGE para exigir explicaciones al Fiscal, forzando la atención política sobre un caso que el gobierno buscaba manejar en la oscuridad.

Esta presión coordinada resultó inmanejable para la administración de Navarro Quintero. El 15 de noviembre, la FGE emitió el comunicado oficial 032/2025, donde anuncia el desistimiento de la acción penal contra los activistas y solicitando al Juez de Control su “inmediata libertad”. Aún si, sus familiares reportan que todavía no salen de la cárcel.

La decisión, que la propia Fiscalía atribuye a un “análisis del material que circula en redes sociales”, subraya irónicamente que no fue la justicia ni la ley lo que prevaleció, sino la fuerza de la opinión pública y la valiente intervención de los legisladores. Aunque “Chakin” y Edgar Iván deberían recuperar su libertad en las próximas horas, el episodio deja una profunda y vergonzosa mancha en la transparencia y el respeto a las libertades democráticas del gobierno nayarit

a.