Espera Nayarit hasta 1 millón de turistas este verano
El estado de Nayarit se prepara para un periodo vacacional de Verano 2025 prometedor, con una proyección de derrama económica que asciende a los 5 mil millones de pesos. Estas estimaciones oficiales subrayan la relevancia del sector turístico para la economía local, consolidando la región como un destino clave en el occidente de México.
Las autoridades se mantienen optimistas ante las cifras esperadas, las cuales son fundamentales para el desarrollo de diversas actividades económicas en la entidad.
Se anticipa la llegada de aproximadamente un millón de visitantes a lo largo de la temporada estival. Paralelamente, la ocupación hotelera se proyecta en un robusto 80%, lo que sugiere una alta demanda de alojamiento en los principales polos turísticos.
Estos indicadores reflejan un panorama positivo para hoteleros, prestadores de servicios y comerciantes, quienes ya preparan sus operaciones para atender el flujo de turistas.
El turismo nacional se posiciona como el pilar fundamental de esta temporada vacacional. Una proporción significativa de los visitantes provendrá de estados vecinos como Jalisco y de la región del Bajío, optando mayoritariamente por el transporte terrestre para llegar a sus destinos. Esta tendencia subraya la relevancia que tienen las conexiones viales y la proximidad geográfica de grandes centros de población como Guadalajara.
Los destinos de sol y playa, en particular Bahía de Banderas y Compostela, se perfilan como los de mayor afluencia. No obstante, la diversidad turística de Nayarit se verá complementada con la llegada de vacacionistas a los nueve Pueblos Mágicos del estado, que ofrecen experiencias culturales y naturales distintas. Esta distribución de visitantes enriquece la oferta turística y beneficia a un abanico más amplio de comunidades.
En respuesta a la expectativa de un alto volumen de turistas, el gobierno del estado ha puesto en marcha el Operativo Vacacional Verano 2025, una iniciativa diseñada para garantizar la seguridad y asistencia a todos los visitantes. Sin embargo, se ha considerado la posibilidad de que políticas migratorias externas puedan incidir en una disminución del número de turistas estadounidenses, especialmente los paisanos, aquellos preocupados por las condiciones de retorno a su país.