Helicóptero de CFE despegó de Tepic y se estrelló en la sierra
Un helicóptero Bell 412EP, con matrícula XA-BND, que operaba en Nayarit desde el 13 de septiembre, se desplomó en la Sierra Occidental de Jalisco la tarde del pasado lunes 22 de septiembre. La aeronave, que había despegado del Aeropuerto Amado Nervo en Tepic con destino a Talpa de Allende, Jalisco, para recoger a personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), se estrelló en un punto cercano a la comunidad La Virgencita.
El trágico accidente resultó en la muerte de sus dos tripulantes y ha puesto de manifiesto los riesgos de las operaciones en esta región con zonas montañosas y bajo condiciones climáticas adversas.
La comunicación con el helicóptero se perdió de forma abrupta alrededor de las 14:10 horas. Un habitante local que presenció la caída fue clave al alertar a las autoridades, lo que permitió a los equipos de emergencia delimitar una zona de búsqueda. Un vasto operativo de rescate se desplegó con la participación de la Secretaría de Marina (SEMAR), la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Guardia Nacional y equipos de Protección Civil de Jalisco, Puerto Vallarta y Talpa de Allende.
Sin embargo, las severas condiciones meteorológicas en la sierra, que incluían una densa neblina y fuertes lluvias, obligaron a suspender la búsqueda temporalmente por seguridad.
Con las primeras luces del día siguiente, el martes 23 de septiembre, las labores de búsqueda se reanudaron con la esperanza de hallar a la tripulación con vida. Fue poco después del mediodía cuando los equipos de búsqueda aérea lograron localizar la zona del siniestro. El helicóptero fue encontrado en un terreno boscoso y montañoso de difícil acceso, una escena que reflejaba la magnitud del impacto. Los restos de la aeronave estaban esparcidos en la ladera de la montaña. Lamentablemente, los equipos de rescate confirmaron el deceso de los dos tripulantes: el piloto y un técnico de la CFE.
Se ha dado a conocer que el helicóptero no era propiedad de la CFE, sino que formaba parte de un contrato de arrendamiento de servicios. El acuerdo, con el número 800966940, había sido firmado con la empresa Heliservicios, S.A. de C.V. y cubría la transportación aérea de personal y carga con tres helicópteros desde el 2021. La aeronave, con una antigüedad de 12 años (fabricada en enero de 2013), se encontraba operando en Tepic desde días antes del accidente, con tareas de logística y transporte local.
Aunque las investigaciones para determinar las causas exactas del accidente están en curso, se especula que la caída pudo haber sido ocasionada por las malas condiciones climáticas que afectaban la zona en el momento del siniestro.