Comunidad

Inaugura Sheinbaum autopista Tepic – Compostela par ahorrar más de media hora

La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó hoy la ceremonia de inauguración de la autopista Tepic-Compostela, una obra que, más allá de la infraestructura, fue calificada como un símbolo de la continuidad de la Cuarta Transformación y la visión de desarrollo en el Occidente del país.

Acompañada del gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero y altos funcionarios federales, la mandataria destacó que la autopista es un resultado directo de combatir la corrupción y priorizar las necesidades del pueblo.

El gobernador  de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero, fue el encargado de dar el mensaje de bienvenida, en el cual enfatizó la trascendencia histórica del proyecto, mismo que había permanecido postergado por décadas.

“Esta carretera que nunca, que nunca se hizo hasta ahora en su administración y que siempre se soñó da como resultado los polígonos que habrán de comunicar a todo el Estado y que nos ponen de tajo como el Estado, mejor comunicado del país”, declaró Navarro Quintero.

El mandatario nayarita expresó su gratitud y la de los habitantes, señalando que el cambio se traduce en justicia social: “le agradecemos enormemente, presidenta, sabemos que en Nayarit era un dstado y seguirá siendo enormemente rico en recursos naturales, pero hoy será enormemente rico en justicia social.” Asimismo, vinculó el apoyo a la jefa del Estado mexicano con el fortalecimiento de la gobernabilidad y la democracia en el país.

El director General del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras), Jorge Alberto Mendoza Sánchez, proporcionó los detalles técnicos y financieros de la obra, subrayando que su conclusión es prueba de que “en la cuarta transformación cuando se inicia una obra, se termina.”

Mendoza Sánchez detalló que la autopista tiene una longitud de 26 kilómetros con dos carriles más acotamiento. Su construcción, considerada compleja, incluyó 10 puentes, dos entronques, un túnel falso, 12 pasos inferiores vehiculares y diversos pasos superiores. La inversión total fue de $4,212 millones de pesos, generando 2,900 empleos directos e indirectos.

Un punto clave es el modelo de operación: CMRO (Construcción, Mantenimiento, Rehabilitación y Operación), que garantiza que “el gobierno federal es el dueño de la autopista, no son los privados”. El director de Banobras finalizó con un compromiso: “Presidenta, cuente con nuestro compromiso, cuente que vamos a seguir avanzando… vamos a cumplir y todas las obras que se empiecen las vamos a terminar.”

En su intervención, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo articuló la inauguración de la autopista con la filosofía de gobierno de la Cuarta Transformación, haciendo hincapié en que la posibilidad de realizar estas obras y programas sociales se debe al combate a la corrupción.

“Cómo es que se hacen tantas obras, hay tantos programas de bienestar, que se invierte en salud, que se invierte en educación. ¿Cómo es que antes no se hacía? Pues porque antes había mucha corrupción, es la verdad. Y el recurso que era del pueblo se dedicaba para unos cuantos”, sentenció la mandataria.

La Jefa del Ejecutivo reafirmó los tres principios rectores de su administración, a la que denominó el “segundo piso de la Cuarta Transformación”:

*”Por el bien de todos, primero los pobres”: y mencionó la salida de 13.5 millones de mexicanos de la pobreza y la reducción de créditos impagables de Infonavit y Fovissste.

“No puede haber gobierno rico con pueblo pobre”, señaló, y explicó la austeridad republicana, como la disolución del Estado Mayor Presidencial, para que “el recurso del pueblo se le regresa al pueblo”.

“Con el pueblo todo sin el pueblo nada”: subrayó que su gobierno es “electo por el pueblo” y para el pueblo, y agradeció a los trabajadores de la construcción, a quienes llamó “los mejores del mundo”.

La autopista, que transita por Compostela, Xalisco y Tepic, reducirá el tiempo de traslado entre Tepic y Compostela “a la mitad, ahorrando 35 minutos en cada viaje”, beneficiando a más de 490,000 habitantes y consolidando a Nayarit como un eje logístico y turístico.

La presidenta Sheinbaum aprovechó el evento para anunciar la continuidad de la obra: “ya estamos anunciando que continúa esta carretera a Las Varas-Platanitos y Platanitos-San Blas”, lo que impulsará aún más la conectividad de la Riviera Nayarit.

La inauguración de la autopista Tepic-Compostela se suma a otros proyectos federales en la región, como la ampliación del aeropuerto de Tepic y la construcción del Puente Amado Nervo (o Puente Federación), confirmando la visión de la presidenta de un Nayarit que es ya “otra cosa Nayarit” gracias a estas inversiones.

“Estamos construyendo otro puente entre Valle de Banderas y Puerto Vallarta, el puente Amado Nervo”, declaró.