Comunidad

Inauguran hotel de gran lujo en Compostela

Siari Riviera Nayarit, un desarrollo bajo la marca Ritz-Carlton Reserve, ha iniciado operaciones en el municipio de Compostela, reforzando la oferta de turismo de ultra lujo en el Pacífico mexicano. La inauguración oficial, encabezada por un importante funcionario del titular del Poder Ejecutivo estatal, tuvo lugar en la zona de La Peñita de Jaltemba, dónde está construido este complejo.

Dicho hotel, impulsado por el empresario Jaime Fasja y sus socios, se distingue por su enfoque en el mercado de la exclusividad y turista de alto poder adquisitivo.

El Siari cuenta con 91 habitaciones y se extiende a lo largo de una propiedad de aproximadamente 3.72 kilómetros cuadrados, con más de 6.44 kilómetros de playa, en un sistema de villas. El diseño busca integrar elementos naturales de la región, como selvas y manglares, ofreciendo alojamientos con vistas al mar e incrustados entre la vegetación con senderos.

Con la apertura de este nuevo centro de hospedaje, la Riviera Nayarit se posiciona en el segmento alto del mercado hotelero, del cual ya cuenta con varios hoteles más de reciente apertura.

De acuerdo con datos de plataformas de reservaciones en línea, las tarifas por una noche de estancia en este desarrollo rondan los 25,000 pesos mexicanos en promedio, ubicándolo como un destino accesible únicamente para un sector limitado de viajeros.

La propuesta gastronómica del complejo se basa en productos locales, y sus experiencias de bienestar se inspiran en la cosmovisión y arte wixárika. El concepto general del hotel invita a una inmersión en la cultura y las costumbres indígenas.

El funcionario estatal presente destacó durante la ceremonia que la apertura de Siari Riviera Nayarit generará miles de empleos y contribuirá al fortalecimiento de la economía local, además de cimentar la imagen de Nayarit como un destino de inversión.

Por su parte, el proyecto consolida a Nayarit en el mapa global del turismo de lujo, atrayendo un perfil de viajero de alto poder adquisitivo, tanto nacional como internacional, que busca experiencias altamente exclusivas.

Por supuesto, los turistas que llegarán a este sitio, lo harán aterrizando en el Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta, que es el más cercano y aún más lo es gracias a la autopista, porque el de Tepic todavía no tiene vuelos ni infraestructura reales para este mercado.