Comunidad

Obra privada despoja zona federal de playa en Punta de Mita

El paraíso turístico de Punta de Mita, una de las joyas en Bahía de Banderas, se enfrenta a una nueva batalla por el acceso público a sus costas. Pobladores de la comunidad Corrtal del Risco, denuncian la construcción de un nuevo desarrollo en Playa La Cocina, que avanza de manera agresiva con un imponente muro perimetral sobre la zona de playa. La obra, sin permisos visibles, ha sido colocada peligrosamente cerca de la marea, reduciendo la franja de arena a solo unos pocos metros, lo que en la práctica anula el uso recreativo del lugar para la población.

Lo que agrava aún más la situación es la conducta de los trabajadores en el lugar, quienes han sido instruidos para restringir el paso, impidiendo a locales y visitantes el libre tránsito por esta área, un derecho garantizado por la ley.

La frustración y la impotencia de los habitantes son profundas. La construcción de este muro no solo representa la pérdida de un espacio vital para el esparcimiento, sino que simboliza la creciente privatización de las playas de la región. El sentimiento de despojo es más agudo al considerar la crónica falta de accesos públicos en Punta de Mita, un lugar donde, a pesar de contar con once playas, solo existe una entrada habilitada para el disfrute de todos, y ningún otro nuevo ha sido habilitado por el Ayuntamiento, a pesar de los posteos y conferencias llenas de discursos en favor de   las playas  libres.

Mientras las autoridades no actúan, la comunidad observa con frustración cómo un desarrollo privado se apropia de un bien que, por ley, es inalienable y de dominio público.

Pues según la legislación mexicana, la venta de playas está prohibida. La Ley General de Bienes Nacionales en su Artículo 8, Fracción IV, establece que la Zona Federal Marítimo Terrestre (ZOFEMAT) es una franja de 20 metros de ancho de terreno contiguo y paralelo a las playas, la cual debe ser de uso público y no puede ser privatizada.

Esta ley es reforzada por el Reglamento para el Uso y Aprovechamiento del Mar Territorial, que en su Artículo 29 prohíbe explícitamente la obstrucción del libre tránsito en la ZOFEMAT. La construcción en playa La Cocina no solo parece ignorar esta normativa, sino que su objetivo parece ser el de sellar el acceso y adueñarse de un espacio que por derecho pertenece a todos los ciudadanos, para su empleo lucrativo.

Los trabajadores del lugar aseguran con ironía que la empresa cuenta  con los permisos y que “una  persona  importante”  tiene autorización del Gobierno Municipal, estatal y el federal para  ejecutar la obra,  que de concretarse, impediría el disfrute de esta franja.