Comunidad

Realizó el INM operativo de inspección y verificación en carretera nayarita

Las autoridades federales y estatales mantienen una presencia constante en las vías terrestres de Nayarit para asegurar que el tránsito de personas extranjeras se realice de forma documentada y segura.

El pasado 24 de septiembre, se llevó a cabo un importante operativo de verificación migratoria en la caseta de cobro de Santa María del Oro, con dirección a Tepic, enfocado en prevenir la trata y el tráfico de personas.

La acción fue un esfuerzo coordinado entre el Instituto Nacional de Migración (INM), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Nayarit.

El objetivo principal fue asegurar que toda persona extranjera que transite por la entidad cuente con la documentación exigida por la Ley de Migración.

Durante el operativo en la caseta de Santa María del Oro, se realizaron un total de 44 revisiones vehiculares. La inspección se centró en 17 autobuses de pasajeros, así como en 27 camiones de carga y vehículos tipo Van, utilizados frecuentemente para el traslado de personas.

Las autoridades confirmaron que, en todo momento, se priorizó y respetó la integridad y los derechos humanos de las personas entrevistadas. Estas acciones buscan garantizar que la movilidad de personas en Nayarit se realice bajo un marco de legalidad y protección.

Este operativo se inserta en un contexto donde Nayarit juega un triple papel en el fenómeno migratorio. Por un lado, es una entidad con una importante tasa de emigración, siendo municipios como Tepic, Bahía de Banderas y Compostela los principales expulsores de población que se dirige principalmente a Estados Unidos.

De acuerdo con datos previos de la Unidad de Política Migratoria, este flujo migratorio se traduce en una fuerte recepción de remesas, que en 2021 superaron los 854 millones de dólares.

Por otro lado, la entidad es también un punto de retorno y de residencia extranjera. Nayarit, particularmente en zonas costeras como Bahía de Banderas, alberga a una creciente comunidad de residentes extranjeros que realizan trámites de estancia temporal o permanente ante oficinas del INM ubicadas en lugares estratégicos como Nuevo Vallarta.

El trabajo coordinado en carreteras no solo atiende la migración de tránsito, sino que contribuye a la seguridad de la población local, de los migrantes de retorno y de los residentes extranjeros que hacen vida en el estado.