REPORTE FINANCIERO DEL 22 DE ABRIL DEL 2025
Una noticia buena y otra mala. El peso mexicano sigue recuperando terreno frente al dólar pero la economía mexicana podría sufrir una contracción ligera en el presente año. El peso mexicano avanza frente al dólar por optimismo apoyado por la expectativa de un posible acuerdo entre China y Estados Unidos que ponga fin a semanas de tensiones comerciales que han impactado a los mercados.
El peso mexicano se apreció contra el dólar en las negociaciones de este martes. El tipo de cambio terminó la jornada en el nivel de 19.65 unidades. Comparado con un cierre oficial de 19.71 unidades ayer, significó para el peso una ganancia de 6.11 centavos, que son equivalentes a 0.31 por ciento.
El Índice Dólar (DXY), del Intercontinental Exchange, que compara a la divisa estadounidense con seis monedas referencia, subía 0.66% hasta 99 unidades.
Expectativas de acuerdo. La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, dijo que las conversaciones con el gigante asiático avanzan. El secretario del Tesoro, Scott Bessent, dijo que el enfrentamiento con China era insostenible y que esperaba que esta situación desescale, informó Reuters.
En las sesiones más recientes el peso se ha fortalecido rápidamente después haber probado a inicios de abril la barrera de 21 unidades, gracias a que las tasas de interés pagadas por bonos de deuda pública de México se mantienen en niveles altos, lo que ha permitido captar más inversiones financieras externas y elevar la reserva internacional del Banco de México.
Esperan un menor crecimiento para México. Algunos analistas destacaron hoy que el Fondo Monetario Internacional recortó su previsión de crecimiento para la mayoría de los países, entre ellos la de México. Ahora el FMI proyecta que el Producto Interno Bruto (PIB) registrara un crecimiento de sólo 0.3% este año.