REPORTE FINANCIERO DEL 1 DE AGOSTO DEL 2025
El peso mexicano se depreció levemente frente al dólar en la última jornada de la semana. La divisa local cayó en un mercado nervioso por el aumento de aranceles de Estados Unidos a decenas de socios, entre ellos países clave como Canadá, Brasil, India y Taiwán.
El tipo de cambio terminó esta sesión en el nivel de 18.89 unidades por dólar, contra un registro de 18.87 unidades ayer, esto significa para el peso una caída de 2.06 centavos, equivalentes a 0.11 por ciento.
El Índice Dólar (DXY), del Intercontinental Exchange, que compara a la divisa estadounidense con seis monedas referencia, caía 1.24% a 98.82 puntos.
Aranceles de Trump. El presidente estadounidense, Donald Trump, otorgó ayer a México una prórroga de 90 días para la imposición de tarifas a sus importaciones a fin de negociar un acuerdo de largo plazo, pero elevó las de varios socios, generando preocupación por sus consecuencias.
Empleo se debilita en EU. Tras este dato, los operadores incrementaron sus apuestas a 90% de probabilidad de que la Reserva Federal (Fed) recorte la tasa de interés en septiembre, frente a un 45% antes del informe, algo que apoyaría al peso en medio de los recortes del Banco de México.
Fuerte caída semanal. En el comparativo semanal, el peso registró una fuerte pérdida. Según una encuesta divulgada este viernes por el Banxico, el tipo de cambio cerraría este año en 19.80 unidades, que implicaría una pérdida de alrededor de 4.80% frente a su cierre de la sesión. La expectativa fue mejor que la de 20.13 por dólar del su sondeo anterior.