Economía y Finanzas

REPORTE FINANCIERO DEL 23 DE MAYO DEL 2025

El dólar se debilita en un mercado que evalúa el momento de incertidumbre por el que atraviesa la economía estadounidense, tras una rebaja de la agencia Moody’s a la nota soberana de EU y ante un criticado proyecto fiscal. Los operadores esperan atentos por la reunión entre negociadores comerciales de Estados Unidos y China que se llevará a cabo el fin de semana en Suiza.

El tipo de cambio terminó la jornada en el nivel de 19.24 unidades por dólar. Contra un registro de 19.31 unidades ayer, esto significó para el peso un avance de 7.23 centavos, equivalentes a 0.37 por ciento.

El Índice Dólar (DXY), que mide al billete verde con seis divisas referencia, caía 0.83% a 99.10 puntos. El dólar se debilita. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó nuevas amenazas comerciales, esta ocasión el objetivo fue la Unión Europea. El republicano recomendó imponer tarifas de hasta 50% a las mercancías del bloque si las negociaciones no llegan a buen puerto.

La semana pasada la calificadora Moody’s recortó la nota de la deuda soberana de Estados Unidos, siendo la última de las tres grandes agencias en hacerlo. Moody’s argumentó que su decisión se debía al crecimiento desmedido del endeudamiento estadounidense.

En cuanto a la esfera productiva, México registró un nuevo máximo histórico en la captación de Inversión Extranjera Directa (IED) durante el primer trimestre de 2025, alcanzando los 21 mil 373 millones de dólares corrientes. Este monto representa un incremento del 5.4 por ciento en comparación con el mismo periodo del año anterior, según datos proporcionados por la Secretaría de Economía. Sin embargo, la información no especifica en qué sectores productivos se realizó dicha inversión.