Economía y Finanzas

REPORTE FINANCIERO DEL 23 DE OCTUBRE DEL 2024

El peso mexicano recupera ligeramente terreno tras cruzar la barrera de 20 unidades por dólar. La divisa local avanzó levemente después de dos jornadas con pérdidas que la llevaron a cruzar momentáneamente ayer la barrera psicológica de 20 unidades por dólar.

La divisa local avanzó levemente después de dos jornadas con pérdidas que la llevaron a cruzar momentáneamente ayer la barrera psicológica de 20 unidades por dólar.

El tipo de cambio terminó la jornada en el nivel de 19.95 unidades por dólar. Contra un cierre de 19.98 unidades de ayer, con los datos oficiales del Banco de México (Banxico), esto significó una ligera recuperación de 2.80 centavos o 0.14 por ciento.

El Índice Dólar (DXY), del Intercontinental Exchange, que mide al billete verde con una cesta de seis divisas, subía 0.07% a 104.08 puntos.  “A pesar de la apreciación del peso, se considera que el tipo de cambio opera inmerso en una tendencia al alza, ante los riesgos que implican las elecciones de Estados Unidos para la economía mexicana”, afirmó el local Banco Base en una nota de análisis.

Desde el punto de vista de la esfera productiva, en las cifras económicas, el mercado recibió una débil cifra local. El Indicador Global de Actividad Económica (IGAE), se contrajo en agosto 0.3% contra el mes previo, debido a la caída tanto de las actividades primarias como de las secundarias.

El Fondo Monetario Internacional mantuvo la proyección de un crecimiento débil para la economía mexicana de 1.5 por ciento en 2024, el cual se desacelerará aún más en 2025 a 1.3 por ciento, debido al debilitamiento de la demanda interna como consecuencia del ajuste de la política monetaria.

En sus Perspectivas y Políticas Globales difundidas este martes 22 de octubre, el FMI detalló que prevé un menor crecimiento para México en 2025 debido a que se espera una postura fiscal más restrictiva. Las proyecciones para México se mantienen igual que las dadas a conocer por el organismo multilateral el pasado 15 de octubre, en la revisión de la economía mexicana bajo el artículo IV de su legislación.