Economía y Finanzas

REPORTE FINANCIERO DEL 26 DE NOVIEMBRE DEL 2025

El peso mexicano registró su segunda sesión consecutiva de ganancias, impulsado por la debilidad del dólar estadounidense y la consecuente apreciación de las divisas emergentes.

Según datos de Banxico, el tipo de cambio se situó en 18.34 pesos por dólar, una apreciación de 0.22% respecto al cierre anterior.  Gabriela Siller, de Banco Base, atribuyó el avance a indicadores de debilidad económica en EE. UU. y a la especulación de que Kevin Hassett, partidario de recortar la tasa de interés, podría ser nominado para presidir la Reserva Federal, lo que incrementa el apetito por riesgo en el mercado financiero.

En línea con esto, el índice dólar (dxy) cayó un 0.09% hasta los 99.57 enteros.  En ventanillas bancarias, el dólar se cotiza en 18.81 pesos por unidad, según Banamex.  Por otra parte, el Banco de México (Banxico) revisó a la baja su proyección puntual de crecimiento para la economía mexicana en 2025, situándola en 0.3%, una disminución desde el 0.6% estimado tres meses atrás.

Victoria Rodríguez, gobernadora del banco central, explicó que este ajuste se debe a una contracción mayor a la anticipada en la actividad económica durante el tercer trimestre del año.

Al presentar el Informe Trimestral de junio a septiembre, precisó que el nuevo intervalo de crecimiento del PIB para 2025 se ubica entre 0.1% y 0.5%, un rango más estrecho que el anterior de 0.1% a 1.1%. Para 2026, Banxico mantiene una estimación de crecimiento del 1.1%.