Política

Van en serio: pretenden relegar firma de la síndico municipal ante negativa a colaborar

Las diferencias internas entre el alcalde Héctor Santana y la síndico municipal, Daniela Sahagún Flores, están cada vez más a la vista, especialmente en un momento en que los empresarios de constructoras y otros sectores exigen el pago por obras que continúan sin la firma de los contratos necesarios.

A pesar de los intentos de Santana por minimizar la situación, las tensiones entre ambos funcionarios no han hecho más que intensificarse, generando preocupación entre los actores políticos y empresariales locales.

En ese contexto, ha trascendido que en la sesión de cabildo, programada para la tarde de hoy, el regidor Francisco López Castañeda presentará una iniciativa que buscará permitir que el presidente municipal y el secretario municipal puedan autorizar contratos en ausencia de la firma de la síndico, quien ha sido criticada por los constantes retrasos en la autorización de documentos cruciales para la obra pública.

De acuerdo con la propuesta, se añadirá un nuevo artículo a la Ley de Gobierno Interior del Ayuntamiento de Bahía de Banderas. Este artículo establecerá un plazo de 10 días hábiles para que la síndico revise y firme los contratos; si no se emite respuesta o firma en el tiempo estipulado, se considerará como una negativa. Esta situación permitirá que el alcalde, junto con el secretario, pueda proceder a firmar los contratos necesarios para la continuación de proyectos sin más dilaciones.

“Se busca garantizar que la administración pública funcione sin interrupciones, incluso en caso de falta de respuesta por parte de la síndico”, comentó un funcionario que prefirió mantenerse en el anonimato.

La propuesta también facilitaría mecanismos alternativos para asegurar la continuidad de las funciones administrativas, abordando las preocupaciones de los empresarios, quienes han manifestado su frustración por la falta de pago y la lentitud en los procesos.

La tensión entre Héctor Santana y Daniela Sahagún Flores no solo afecta las operaciones del Ayuntamiento, sino que también está repercutiendo en la confianza de los inversionistas en el municipio. En diversas ocasiones, los constructores han expresado su enfado por la situación, lo que pone en evidencia la creciente frustración entre los sectores económicos que dependen de la agilidad en la administración pública.

La negativa de Sahugún por firmar los contratos está envuelta en motivos que aún nadie conoce, mas su relación con el alcalde siempre ha sido distante y con tensiones, basta mencionar que nonva a ningun evento del primer edil desde que comenzó el actua gobierno.

A esto, hay que añadir que la tesorera municipal, Mariana Macedo, también tiene demasiado trabajo acumulado y le “retiene” varios trámites de pago al alcalde y otras dependencias, lo cuál sumado a la situación de la síndico, han generado un caos administrativo en el Gobierno Municipal.