Preocupa propuesta que busca desvían dinero de promoción turística federal
El Gobierno Federal ha dado un golpe final a la industria turística con un decreto impulsado por el presidente López Obrador en las últimas semanas de su mandato. Este decreto busca que el 100% de los recursos del Derecho de No Residente (DNR) que pagan los turistas extranjeros al ingresar al país vayan directamente a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para financiar proyectos como el Tren Maya y aeropuertos en diversas zonas turísticas.
Ante esta medida, el sector hotelero del Caribe Mexicano ha reaccionado con preocupación y ha advertido sobre las consecuencias negativas que podría tener en la industria turística. Jesús Almaguer, presidente del Consejo Hotelero del Caribe Mexicano, calificó el decreto como un despropósito absoluto y pidió sensatez y lógica en las decisiones que se toman en el país.
El sector hotelero planea presentar una contrapropuesta a este decreto en la próxima semana, sugiriendo que los recursos del DNR se dividan entre la Sedena, el sector turístico y otras áreas que requieran financiamiento. Se argumenta que los turistas extranjeros ya pagan impuestos suficientes al ingresar al país y que es necesario invertir en promoción turística para atraer más visitantes y generar más ingresos.
El líder del sector turístico destacó la importancia de la promoción turística para generar empleo y atraer más turistas al país. Señaló que las decisiones tomadas por el Gobierno actual están afectando gravemente a la industria turística, que representa un porcentaje significativo de la economía en Quintana Roo.
La propuesta de decreto ha generado una fuerte reacción en el sector turístico, que busca frenar esta medida que afectaría directamente a la promoción turística de México. Se propone modificar la Ley Federal de Derechos para destinar el 100% de los ingresos del DNR a la Sedena y proyectos como el Tren Maya y aeropuertos.