Sin categoría

REPORTE FINANCIERO DEL 18 DE SEPTIEMBRE DEL 2024

No obstante que la FED (banco central estadounidense) redujo en 50 puntos base su tasa de referencia (0.5 puntos porcentuales menos) el peso mexicano resultó la primera moneda de mercados emergentes más depreciada este miércoles con 0.81%, seguido por el Won Coreano con 0.15% de depreciación y la Rupia India con un 0.12% de pérdida frente al dólar estadounidense.

En la sesión de este 18 de septiembre, el tipo de cambio peso-dólar perdió 0.81%, equivalente a 15.42 centavos, al cerrar en 19.2941 unidades.

Durante su conferencia, la Fed dio sus proyecciones económicas de donde el banco central estadounidense espera recortar 50 pb más este año, y otros 100 pb para 2025. Con esta información la tasa de interés de referencia cerraría en 2024 en un rango entre 4.25 y 4.50% y para 2025 en 3.25 a 3.50 por ciento.

El índice dólar o DXY permaneció casi sin movimientos al subir solo un 0.04% a 100.94 puntos, respecto al cierre de ayer de 100.92 puntos, el índice vienen de una semana bajista desde el 11 de septiembre donde cotizaba en 101.68 puntos, respecto al cierre de hoy representa una baja de 0.67 por ciento.

La razón principal de que la FED advierta su disposición a continuar con la reducción de su tasa de interés radica en la tendencia recesiva que está presentando la economía estadounidense lo cual podría afectar aún más a la economía mexicana