Riviera Nayarit, entre los 50 mejores destinos del mundo en 2026: REVISTA T+L
La Riviera Nayarit se ha posicionado firmemente en el mapa turístico de lujo global. La prestigiosa revista Travel + Leisure ha seleccionado al corredor nayarita dentro de su listado anual de los “50 Mejores Lugares para Viajar en 2026”, destacándolo como uno de los destinos más sobresalientes e imprescindibles para el próximo año.
Este reconocimiento es especialmente significativo, ya que el desarrollo turístico de Nayarit figura como el único destino de playa mexicano presente en la selección. A nivel nacional, solo la Ciudad de México comparte el honor de la representación, elevando el perfil de Nayarit en el escenario internacional.
El artículo de la revista destaca que se trata de un paraíso extendido a lo largo de más de 200 millas de litoral en el Pacífico, mismo que continúa fortaleciendo su reputación como un destino en crecimiento constante. La publicación destaca que su atractivo reside en la combinación equilibrada de atractivos naturales, riqueza cultural y un notable impulso en infraestructura turística, además de sitios de lujo y descanso discretos.
Riviera Nayarit ha logrado captar la atención mundial gracias a la incorporación de hoteles de lujo de clase internacional, un factor crucial que la consolidó en el ranking de T+L. El equipo editorial de la revista, que revisa minuciosamente más de 100 nominaciones de entre todos los lugares visitados por sus lectores, eligió a Nayarit gracias a su evolución sostenida, su ampliada oferta turística y una accesibilidad cada vez más robusta.
Uno de los pilares del reconocimiento de Travel + Leisure es el avance en la conectividad que facilita la llegada de viajeros internacionales. La publicación resalta la renovación del Aeropuerto Internacional de Tepic, que se ha convertido en una puerta de entrada clave.
Este reconocimiento por parte de una de las publicaciones de viajes más influyentes del mundo, reafirma a la Riviera Nayarit como uno de los destinos más vibrantes, exclusivos y con mayor proyección global para explorar a lo largo de 2026.
