Economía y Finanzas

REPORTE FINANCIERO DEL 31 DE MARZO DEL 2025

El peso mexicano se depreció contra el dólar por quinta jornada consecutiva. La divisa local se depreció en un mercado que se mantiene nervioso, mientras se acerca la fecha de la entrada en vigor de los aranceles recíprocos del presidente estadounidense, Donald Trump.

El tipo de cambio terminó la jornada en el nivel de 20.46 unidades por dólar. Comparado con el cierre de 20.42 pesos el viernes, el movimiento significó para el peso una pérdida de 4.35 centavos o 0.21 por ciento.

El Índice Dólar (DXY), del Intercontinental Exchange, que mide al billete verde con una canasta de seis monedas de referencia, cedía 0.07% a 104.19 puntos.  Cinco jornadas con pérdidas. Los inversionistas se preparan para el llamado “Día de la Liberación”, el miércoles 2 de abril, en el que entrarán en vigor los aranceles del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a sus socios comerciales, incluida la tarifa de 25% para los automóviles no fabricados en su país.

En el periodo, el peso acumula cinco jornadas consecutivas con pérdidas. Comparado con un precio oficial de 20.05 unidades el lunes de la semana pasada, su movimiento acumulado significó una caída de 40.17 centavos, equivalentes a una variación de 2 por ciento.

“El movimiento se debe a la incertidumbre generada por Trump y su propuesta de un arancel de 25% sobre las importaciones automotrices. Esta medida ha intensificado el temor a una recesión en México”, dijo Antonio Di Giacomo, analista técnico de LATAM en XS.