CON TODO Y SIN LLUVIA, RETRASAN CONSTRUCCIÓN DEL AMADO NERVO
La construcción del tan esperado Puente Amado Nervo, pieza clave para la conectividad entre Puerto Vallarta y Bahía de Banderas, sufre un nuevo y frustrante retraso. La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), a través de la Dirección General de Carreteras, ha pospuesto por lo menos 15 días más el fallo de la licitación pública LO-09-210-009000999-T-113-2025, extendiendo la incertidumbre sobre el inicio de esta crucial obra valuada en 900 millones de pesos.
Según el oficio de licitación, el fallo a favor del ganador se dictará ahora hasta el próximo 15 de julio. Esto desplaza automáticamente el inicio de la ejecución de la obra, que en el sitio de compras de la SICT se tenía previsto para el 16 de julio. Con este nuevo calendario, el puente y sus accesos no verán movimiento alguno en el sitio antes de esa fecha.
El plazo de conclusión se mantiene en 546 días naturales, lo que significa que el “Puente Río Ameca”, también conocido como Puente Amado Nervo o Puente Federación, no sería una realidad sino hasta finales del 2026.
Este es el segundo retraso que se suma al historial del proyecto, alimentando la crítica y la preocupación de la ciudadanía y los sectores productivos de la región. La fecha de arranque inicial de la obra estaba programada para el 25 de junio, luego se pospuso al 30 de junio, y ahora, con el nuevo aplazamiento del fallo, el inicio se difiere hasta el 16 de julio.
Esta obra, anunciada por primera vez en 2015, acumula ya un rezago de 10 años, lo que evidencia una preocupante falta de planeación y ejecución. A pesar de la urgencia y el considerable presupuesto asignado, la zona donde se proyecta el puente, en el kilómetro 15+680 del camino Avenida Federación, entre Bahía de Banderas y Puerto Vallarta, sigue sin mostrar el menor indicio de actividad. La maquinaria pesada y el personal de obra brillan por su ausencia, reforzando la percepción de un proyecto estancado antes de su arranque.
El proyecto consiste en una nueva ruta que permitirá la comunicación entre Puerto Vallarta y Bahía de Banderas mediante la construcción de un puente sobre el Río Ameca y sus accesos con la Avenida Federación. La obra del puente tendrá concreto hidráulico y será en un trazo curvo, uniendo ambas avenidas del lado de cada municipio y estadio.
El puente tendrá una longitud de 800.4 metros. A lo largo de su estructura, alojará 4 carriles, distribuidos en 2 por sentido de circulación, cada uno de 3.5 metros de ancho. Adicionalmente, contará con acotamientos laterales de 1.50 metros y una barrera central de 1 metro de ancho, para un ancho total de 20.0 metros.
Asimismo, se plantea la construcción de 1.55 km de vías de acceso: por el lado de Puerto Vallarta, se construirá el acceso Este (del km 14+360 al km 15+275); y por el lado de Bahía de Banderas, se construirá el acceso Oeste (del km 16+075 al km 16+716).
La SICT tiene el desafío de justificar estos constantes retrasos, que no solo generan costos adicionales y desconfianza, sino que también impactan directamente en la economía local y la calidad de vida de los habitantes de la Bahía de Banderas y Puerto Vallarta. La impaciencia crece mientras la obra, de vital importancia para la región, sigue siendo solo un plan en papel y una promesa aplazada.
Aunque en los documentos de proyecto, se observa que ya hay gestiones para su concurso desde abril, y planos de requerimientos para su ejecución a quien gane la obra.