Comunidad

Playas de Bahía de Banderas son aptas para nadar: COFEPRIS

Las playas de Nayarit y específicamente las de Bahía de Banderas, se confirman como destinos seguros y aptos para el uso recreativo durante el periodo prevacacional de Verano 2025, según los rigurosos análisis realizados por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS). Este resultado es un aliciente para los bañistas y refuerza la calidad de los litorales de la región.

El monitoreo de COFEPRIS, que abarcó un total de 2,355 muestras de agua en 289 playas de mayor afluencia pública en todo el país, arrojó que 273 playas son aptas para uso recreativo. Desafortunadamente, algunas playas en otros estados, como Playa Tijuana (Baja California), Playa El Real (Colima), Caletilla, Hornos, Carabalí y Papagayo (Guerrero, en Acapulco), Mismaloya, del Cuale y Camarones (Jalisco, en Puerto Vallarta), Nexpa, Boca de Apiza, Jardín/Erendira, Las Peñas, Chuquiapan y Caleta de Campos (Michoacán), y La Bocana (Oaxaca, en Huatulco), fueron declaradas NO APTAS al rebasar los criterios de calidad establecidos. Sin embargo, este no es el caso de Nayarit.

Todas las playas monitoreadas en Nayarit y Bahía de Banderas mostraron niveles de enterococos muy por debajo del límite máximo de 200 NMP/100 mL, considerado el rango de protección para la población usuaria.

Bahía de Banderas, Nayarit:

* Playas Nuevo Nayarit I y II: Con 19 y 29 NMP/100 mL respectivamente, se mantienen muy por debajo del límite.

* Playa Bucerías y Bucerías II: Registraron 36 y 24 NMP/100 mL.

* Playa El Anclote: 34 NMP/100 mL.

* Playa Sayulita (Sayulita I): 66 NMP/100 mL.

* Playa La Cruz de Huanacaxtle: 33 NMP/100 mL.

* Playa San Francisco (San Francisco I): 46 NMP/100 mL.

Compostela, Nayarit:

* Playa Rincón de Guayabitos I y II: Estuvieron entre las más cercanas al límite dentro del estado, con 107 y 139 NMP/100 mL respectivamente, aunque siguen siendo aptas.

* Playa Chacala: 146 NMP/100 mL, también cerca del límite pero segura.

* Playa Los Ayala I: 103 NMP/100 mL.

San Blas, Nayarit:

* Playas Las Islitas y Las Islitas 2: Con 129 y 32 NMP/100 mL.

* Playa Borrego: 16 NMP/100 mL.

* Playa Platanitos: 64 NMP/100 mL.

* Playa Bahía de Matanchen: 81 NMP/100 mL.

Santiago Ixcuintla, Nayarit:

* Playa El Sesteo: 92 NMP/100 mL.

* Playa Los Corchos: Con 175 NMP/100 mL, fue la playa de Nayarit más cercana al límite máximo, aunque se mantuvo dentro del rango de seguridad y es apta para nadar.

Tecuala, Nayarit:

* Playas El Novillero I y II: Ambas con un bajo registro de 10 NMP/100 mL.

Es importante recordar que la calidad del agua puede verse afectada por diversos factores como drenajes pluviales, descargas de aguas residuales tratadas, asentamientos irregulares, contaminación por escorrentías, actividades de comercio informal y fileteo, así como la gran afluencia de bañistas y la falta de infraestructura de saneamiento y alcantarillado adecuada. La COFEPRIS hasta este monitoreo previo a cada periodo vacacional.