ES FALSO, vuelo de Tepic a Tokio que han informado
En los últimos días, se ha corrido la noticia en algunos medios de comunicación de que “existirá un vuelo económico a Tokio, Japón desde Tepic” a partir de enero con la entrada en operación de WestJet y su vuelo desde Calgary, Canadá.
Sin embargo, esto no es más que sensacionalismo sin sustento a partir del desconocimiento sobre la operación de las aerolíneas y el delos motores de búsqueda de vuelos en Internet.
WestJet, la aerolínea que operará con dos vuelos semanales entre Tepic y Calgary, no ofrece un vuelo a Tokio interconectando Nayarit con Japón.
Esto se puede comprobar con una simple búsqueda en su motor para encontrar vuelos.
El buscador de su web oficial, WestJet ofrece, efectivamente, el vuelo Tepic – Calgary a partir de enero, desde poco más de 200 dólares.
Si embargo, al colocar en el buscador como aeropuerto de origen Tepic, e intentar la búsqueda en destino a Tokio, el desenlace es un “sin resultados”.
La razón es muy sencilla: si bien WestJet opera vuelos a Japón desde Calgary con cierta frecuencia, lo hace bajo horarios propios programados única y exclusivamente para ese destino, y estos, no van a coincidir con los horarios de aterrizaje del vuelo de Tepic.
El viajero puede, de manera separada, comprar un boleto a Calgary desde Tepic y otro de Calgary a Tokio, en dos transacciones distintas.
No obstante, la mayoría de las ocasiones los tiempos de aterrizaje del avión desde Tepic, no van a coincidir con el horario de despegue del vuelo a Tokio en Calgary, o si lo hacen, habrá pocas horas de diferencia. La aerolínea no garantiza una conexión y abordaje entre ambos vuelos.
En otro ejemplo, desde el Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta, sí se puede hacer la conexión: WestJet arroja tanto el itinerario de aterrizaje y despegue de conexión como un precio unitario por el viaje de una escala, desde poco más de los poco mas de 20 mil pesos y 17 horas de traslado con todo y cambio de aeronave.
Por lo tanto, es absolutamente falsa la noticia que ha circulado. Algunos motores de búsqueda podrán arrojar “Tepic – Tokio” como resultado, pero sin seguir la lógica de las aerolíneas y encontrando algunas horas de diferencia entre los vuelos, que de nuevo, no serán una conexión granizada por las aerolíneas, y además, se muestran con escalas de hasta dos días y dos líneas aéreas diferentes.
Bajo la lógica con la cual se está difundiendo la noticia, es fácil incluso declarar que “existe un vuelo de Tepic a Turquía”, porque cualquier vuelo desde la capital nayarita a la Ciudad de México, puede convertirse en un vuelo a Estambul si el viajero compra un ticket a ese destino desde la capital del país marcado con un despegue horas después de su aterrizaje, y de nuevo: las aerolíneas no garantizan ninguna conexión.
Esto no fue más que sensacionalismo mal generado por una búsqueda erróneamente realizada e interpretada de quien difundió la noticia original.
Lo que sí, es que el Aeropuerto Internacional de Tepic renombrado “Riviera Nayarit” está, muy lentamente, abriendo la puerta a nuevas rutas en Canadá y Estados Unidos a partir de finales de este año, rutas cuya rentabilidad pondrán a prueba las aerolíneas.