Comunidad

Yate encallado podría haber causado daños en zona de producción de ostión en Bucerías

Una retroexcavadora ingresó sin autorización expresa a la playa en la desembocadura del Arroyo del Indio, en Bucerías, Bahía de Banderas, para recuperar un yate encallado desde el pasado viernes 7 de marzo del 2025. Sin embargo, esta acción causó una grave afectación a la zona de producción de ostión, según pescasores de la zona.

La falta de protocolo y autorización por parte de las dependencias federales encargadas del cuidado de las zonas marítimo-terrestres ha generado preocupación entre los ostioneros, quienes temen que esto afecte la producción de ostión para el Festival del Ostión que se realiza anualmente a finales de marzo.

Un video muestra a la retroexcavadora escarbando en la orilla de la playa, algo que podria haber dañado la fauna de la zona, situación que quedó impune pues la operación tambien fue ejecutada sin ningún impedimento por parte de las autoridades municipales.

Según fuentes locales, se trata de una empresa privada y prestadores de servicios que han intentado retirar la embarcación desde hace cerca de una semana, pero sus tareas las emprendieron por cuenta propia y sin asesorarse del gobierno.

La embarcación, que llevaba 17 personas a bordo, se encalló la tarde del viernes debido a una mala maniobra.  Es importante destacar que la zona de producción de ostión en Bucerías es una área protegida y regulada por las autoridades federales. La falta de autorización y protocolo en la recuperación del yate encallado podría tener consecuencias y los pescadores exigen actuar para verificar la zona de impacto y ordenar su reparación, en caso de ser procedente.