REPORTE FINANCIERO DEL 10 DE SEPTIEMBRE DEL 2025
La cotización del peso mexicano siguió bajando conforme se reforzaron las expectativas de ver una postura monetaria menos restrictiva por parte de la Reserva Federal, tras los primeros datos de inflación en Estados Unidos, como resultado, el tipo de cambio se ubicó en los 18.59 pesos por dólar que se traduce en que el peso se apreció 0.21 por ciento o 3.89 centavos, con respecto al cierre anterior, de acuerdo con las cifras reportadas por el Banco de México (Banxico).
“El peso mexicano cerró la jornada con una ganancia moderada, apoyado en el entorno externo favorable por la moderación inflacionaria en Estados Unidos y el apetito por activos emergentes”, indicó Felipe Mendoza, analista de mercados financieros para ATFX LATAM.
Mientras tanto, en el caso del índice dólar (dxy), que se encarga de medir la fortaleza de la moneda estadounidense frente una cesta conformada por seis divisas principales, registró un aumento de apenas 0.03 por ciento, en los 97.82 enteros.
En tanto, el índice dólar de Bloomberg (bbdxy) bajó 0.03 por ciento con mil 200.83 puntos. En el mercado de dinero, el rendimiento del bono a 10 años para Estados Unidos es de 4.05 por ciento, mientras que el bono a 10 años en México se mantiene en un nivel de 8.72 por ciento.