Economía y Finanzas

REPORTE FINANCIERO DEL 12 DE FEBRERO DEL 2025

El peso mexicano retrocede ante el dólar tras conocerse que la economía mexicana se encuentra estancada, según dato del crecimiento del Producto Interno Bruto durante el último trimestre de 2024, es decir aún antes del efecto Trump que inicia este 2025.

El peso mexicano se depreció contra el dólar en las operaciones de este viernes, además cayó en la semana, tras confirmarse que la economía mexicana se contrajo durante el último trimestre de 2024, en línea con lo calculado inicialmente.

El tipo de cambio terminó la jornada en 20.41 unidades por dólar. Comparado con un registro de 20.31 pesos ayer, con los datos oficiales del Banco de México (Banxico), eso significó para el peso una caída de 10.02 centavos, que equivale a 0.49 por ciento.

El Índice Dólar (DXY), del Intercontinental Exchange, que mide al dólar con una canasta de seis monedas de referencia, ganaba 0.24% a 106.62 unidades.

“La perspectiva económica en 2025 es de debilidad y con riesgos, particularmente provenientes de la relación comercial con Estados Unidos y la necesidad de mantener un balance público significativamente inferior al de 2024”, afirmó Vector Casa de Bolsa.

El desánimo también fue atribuido a un reporte que mostró que la actividad empresarial de Estados Unidos prácticamente se estancó en febrero. Además, la confianza del consumidor disminuyó más de lo esperado por los analistas en febrero a un mínimo de 15 meses.

México está actualmente a la espera de saber si el presidente estadounidense, Donald Trump, cumplirá su amenaza de imponer un arancel general de 25 por ciento a sus exportaciones, esto después de pactar una ‘tregua’ de un mes con Claudia Sheinbaum.