REPORTE FINANCIERO DEL 12 DE MAYO DEL 2025
El peso mexicano se depreció por un fortalecimiento del dólar en la primera jornada de la semana. Un acuerdo comercial entre Estados Unidos y China impulsó al billete verde, mientras que la moneda mexicana fue afectada por la contracción de la actividad industrial local.
El tipo de cambio terminó la jornada en el nivel de 19.60 unidades por dólar. Contra un cierre de 19.47 unidades el viernes, el movimiento dejó al peso una pérdida de 13.70 centavos, equivalentes a 0.70 por ciento.
El Índice Dólar (DXY), del Intercontinental Exchange, que mide al dólar con una canasta de seis monedas de referencia, subía 1.42% al nivel de 101.76 puntos.
El dólar repunta. Las negociaciones del fin de semana entre Estados Unidos y China terminaron el domingo con muy buenos resultados. Los negociadores acordaron pausar sus aranceles por 90 días y que las tarifas se reducirían en más de 100 puntos porcentuales a 30% y 10%, respectivamente.
Los mercados habían esperado varios días para recibir noticias sobre la relación comercial de las dos mayores potencias económicas. El acuerdo entre ambos países reduce la preocupación por la economía estadounidense, impulsando la demanda por los activos de ese país.
Pesa actividad industrial. En el aspecto local, la depreciación del peso se registró después de conocerse que la actividad industrial local se contrajo en marzo.8.De acuerdo con el INEGI, la actividad industrial del país se contrajo 0.9% secuencial en marzo, aunque con un aumentó de 1.9% a tasa anual.