REPORTE FINANCIERO DEL 14 DE AGOSTO DEL 2025
El peso mexicano perdió terreno frente al dólar en las operaciones de mitad de semana. La divisa local cayó levemente tras tocar su mejor nivel en dos semanas impulsada por la debilidad del billete verde ante apuestas de un recorte de tasas de interés en Estados Unidos.
El tipo de cambio terminó esta jornada en 18.64 unidades por dólar, comparado con un cierre de 18.58 unidades ayer, esto significó una pérdida de 5.99 centavos para el peso, equivalentes a 0.32 por ciento.
El Índice Dólar (DXY), del Intercontinental Exchange, que compara a la divisa estadounidense con seis monedas fuertes, perdía 0.28% a 97.80 unidades. Esperan datos laborales e inflación.
Los operadores se preparan para conocer mañana los datos del índice de precios al productor de Estados Unidos. Las cifras de precios al consumidor publicadas el martes habían fortalecido la apuesta de un ajuste a la tasa de la Reserva Federal (Fed), debilitando al dólar.
La economía mexicana mantiene su resiliencia en 2025, pero enfrentará meses “complicados” por la revisión del Tratado de Libre Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), riesgos de inflación importada y una desaceleración del empleo, advirtió Nadia Montes de Oca, gestora de portafolio senior para México en Franklin Templeton. La especialista anticipó, durante el seminario web Perspectiva económica y de mercados sobre México y el mundo, que el tipo de cambio se mantendrá en un rango de 18 a 19 pesos por dólar.