Economía y Finanzas

REPORTE FINANCIERO DEL 17 DE JULIO DEL 2025

El peso mexicano se recuperó este miércoles, ante una mejora en el sentimiento del mercado, después de que los participantes consideraron que la autonomía de la Reserva Federal (Fed) no está en riesgo tras los comentarios del presidente, Donald Trump.

De acuerdo con el Banco de México (Banxico), la moneda mexicana tuvo una apreciación de 0.49 por ciento o 9.14 centavos, con respecto a su dato de cierre previo; el tipo de cambio se ubicó en 18.72 pesos por dólar.

Asimismo, Gabriela Siller, directora de análisis económico de Banco Base, detalló que el peso también se apreció por la publicación en Estados Unidos de la inflación del productor de junio que se ubicó en 2.34 por ciento anual, siendo la menor inflación anual desde septiembre del año pasado y ubicándose muy por debajo de la expectativa del mercado. “Esto genera especulación de que la Reserva Federal podría retomar pronto los recortes de tasa de interés”, apuntó.

En ventanillas bancarias, el dólar se cotiza en un precio de 19.19 pesos cada uno, de acuerdo con los datos reportados por Banamex.  Mientras tanto, el índice dólar (dxy) que se encarga de medir la fortaleza de la moneda estadounidense frente una cesta conformada por seis divisas principales, registró un retroceso de 0.30 por ciento, en los 98.32 enteros.

Sin embargo, algunas de las monedas emergentes que terminaron en terreno de pérdidas fueron el peso filipino con 0.64 por ciento, dólar taiwanés 0.43 por ciento, bath tailandés 0.38 por ciento, won surcoreano 0.16 por ciento, rupia india 0.15 por ciento, rublo ruso 0.15 por ciento, rupia indonesia 0.11 por ciento, ringgit malayo 0.11 por ciento, lira turca 0.09 por ciento, y real brasileño 0.05 por ciento.