Política

Podría el Verde ir solo por la gubernatura de Nayarit: “Niño Verde”

 

El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) ha puesto sobre la mesa la posibilidad de ir solo en la contienda por la gubernatura de Nayarit en 2027, una decisión estratégica que centra inmediatamente los reflectores en la senadora Jasmine Bugarín.

Esta medida, de concretarse, podría potenciar las aspiraciones de Bugarín al darle proyecciones directas de la candidatura y motivar su posicionamiento de manera propia, evitando la proyección de alianzas a nivel local, a pesar de que el partido color planta mantiene su compromiso con la coalición de la Cuarta Transformación a nivel nacional.

Fue Manuel Velasco “El Niño Verde”, coordinador de la bancada del PVEM en el Senado, quien ha sido el principal promotor de esta nueva postura. En una reciente entrevista con medios de comunicación nacionales, Velasco subrayó que el partido no impondrá “a la fuerza” alianzas en las entidades federativas, reconociendo que el Verde cuenta con perfiles competitivos que merecen la oportunidad de competir de manera independiente.

En este contexto, la senadora Bugarín es señalada como una de las figuras más sólidas del partido en Nayarit y la principal aspirante a liderar esta nueva dinámica, aunque está decantación aún no es definitiva y la senadora no ha mencionado tener intenciones directas de romper con Morena y el PT.

Pero la necesidad de esta autonomía local surge de experiencias pasadas, como lo sucedido en Tamaulipas, donde se acuerdo a Velasco, diputadas del PVEM fueron presionadas para unirse a la bancada de Morena de última hora.

Este incidente se ha convertido en el principal argumento para que el partido busque ahora salvaguardar la autonomía de sus líderes estatales. Sobre este punto, Velasco fue enfático: “no vamos a imponer las alianzas a nivel local. No podemos ponerle una camisa de fuerza a los dirigentes”.

Para Jasmine Bugarín, este cambio de estrategia sería fundamental. Su candidatura para la gubernatura de Nayarit ahora dependerá de un análisis riguroso de su posicionamiento y de sus posibilidades reales de ganar la elección sin la alianza. Además del nivel de penetración que su persona tenga en la población nayarita, en contrapunto de los referentes morenistas.

La decisión del PVEM le otorga el poder de negociar o de lanzarse en solitario, dándole un peso político que no tendría en una coalición automática. Su futuro político se podría volver el eje central de la nueva postura del partido en el estado.

La determinación final sobre la estrategia en Nayarit dependerá de las circunstancias electorales locales y de la solidez de la reputación de la senadora Bugarín. Sin embargo, lo que ha dejado claro Manuel Velasco es que el PVEM está decidido a empoderar a sus líderes locales, buscando una mayor representatividad y reconocimiento de su propia fuerza.