Sin categoría

Replantean reforma al Registro Público de la Propiedad tras polémica generada

 

El director jurídico del Gobierno del Estado de Nayarit, Gabriel Camarena Morales, presentó ante el Congreso del Estado iniciativas de reforma que dejarán sin efecto las acciones de inconstitucionalidad interpuestas contra la Ley del Registro Público de la Propiedad. Estas acciones se habían presentado tras las reformas aprobadas en mayo, que quitaban el carácter público al Registro.

Las reformas propuestas por Camarena Morales buscan modificar los artículos 2 y 6 de la Ley del Registro Público de la Propiedad. Estos artículos impedían la consulta libre y gratuita de los asientos registrales, así como el acceso a la información de forma accesible en el sitio web del Registro Público.

Con las nuevas reformas, se eliminará el requisito de interés legítimo para consultar el Registro de la Propiedad, permitiendo así que cualquier persona pueda acceder a la información de manera transparente. Además, se incluirán disposiciones para la protección de datos personales, en línea con la Ley de Transparencia y Acceso a la Información del Estado de Nayarit.

Gabriel Camarena señaló que la intención de estas reformas es clarificar el acceso a la información y evitar confusiones. Antes de la reforma, cualquier persona podía consultar el Registro de la Propiedad, pero se interpretó de manera errónea. Con las nuevas disposiciones, se busca garantizar el acceso a la información de forma abierta y sin restricciones.

Ahora dichaLey del Registro Público de la Propiedad en Nayarit se alineará con la legislación federal que se discute en el Congreso de la Unión. Esto garantizaría que el acceso a la información y la transparencia en el Registro de la Propiedad sean una realidad en todo el país.

Las nuevas adaptaciones ocurren apenas una semana después de que se conociera la noticia de que la Consejería Jurídica de la Presidencia de la República y el INAI impugnarían la reforma al Registro Público de la Propiedad en Nayarit.

Al respecto,  Camarena negó que las nuevas adaptaciones a la ley propuesta originalmente por el gobernador Miguel Ángel Navarro y aprobadas en el Congreso de vayan a retractar, y explicó que simplemente se adaptan a otro contexto pero aún con candados de seguridad, toda vez que no hay fuga de inversiones en el estado ante esta situación, según su perspectiva.

“Se eliminó la parte del interés legítimo y se adicionaron, además, diferentes artículos respecto de la protección de datos personales conforme a la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados y la Ley de Transparencia del Gobierno de Nayarit. Cualquiera puede hacer la consulta por índices. (…) Les quiero decir que hay inversiones de alrededor de 100 mil millones pesos en la Riviera Nayarita; cada vez vienen más inversionistas,” afirmó Camarena ante la prensa.