Comunidad

Gobierno de Santana cómplice de talar árbol centenario en Bucerías

Vecinos de Bucerías amanecieron con la triste y decepcionante noticia de que el pino de lo que quedaba del atrio en la demolida parroquia de Nuestra Señora de la Paz, fue talado, a pesar de su antigüedad de casi 100 años, según los relatos de los habitantes más longevos de la comunidad.

De acuerdo a los ambientalistas locales, este árbol era una araucaria, cuya presencia no representaba ninguna amenaza al terreno ni al polémico proyecto de la nueva parroquia.

Una que fue concebida y aprobada sin el consenso de la comunidad, y cuya construcción es un proyecto opaco y sin una fecha clara de entrega, dejando a Bucerías sin su principal atractivo religioso.

La parroquia estaba llena de historias, folclor y tenía un hermoso atrio con árboles y plantas, del que la araucaria era la predominante.

Regía aún con su altura en el ya vacío y escarbado terreno después de la demolición. Pero por la madrugada, trabajadores la talaron, sin más.

Supuestamente, Desarrollo Urbano y Medio Ambiente municipales dieron todas las autorizaciones a este proyecto, incluso el permiso de talar el árbol, pese a que los vecinos lo defendían.

Nunca quedó realmente claro el supuesto daño estructural que tenía la vieja parroquia, pero hoy, Bucerías no solo se quedó sin templo, sino también, sin un logevo amigo verde que a nadie le estorbaba.